Asilgab
![](https://m11.paperblog.com/images/members/asilgab-100x130.jpg?up=20250218195444)
A veces la literatura te mata, pero en otras te redime de tus miserias
compartido
MIS BLOGS
-
Fragmentos
http://angelsilvelo.blogspot.com/
Es una revista cultural donde tienen cabida la música, el cine, el teatro, el arte y por supuesto la literatura que a veces se impregna de microrrelatos
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (3139)
-
Niet!, humillación: el arte de la repetición acústica entre voces cantadas,...
Juegos obsesivos. Incontrolados. Alucinógenos. Sonidos que se desplazan sobre la base de unos teclados que asumen el eco y el papel de la oscuridad y la... Leer el resto
Publicado el 09 mayo 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Irène némirovsky, suite francesa: la verdad que solo conoce el corazón
El fantasma que se apodera de nuestras vidas en la tragedia. La difícil decisión que supone renunciar a la forma de vida que llevamos hasta que nos damos cuenta... Leer el resto
Publicado el 07 mayo 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Día del libro 2020: microrrelato el hombre libro
EL HOMBRE LIBROTenía la sensación de estar laminado, como si mi cuerpo fuese un libro lleno de hojas. Al incorporarme fui consciente de que algo había... Leer el resto
Publicado el 23 abril 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Marguerite duras, el parque: la necesidad de la esperanza
El parque como antesala del bosque, como decía la propia Marguerite Duras. O la soledad que se rompe a través de las palabras como antesala de la esperanza,... Leer el resto
Publicado el 19 abril 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Amélie nothomb, ácido sulfúrico: el dolor y la miseria humana como espectáculo
Nada parece detener al ser humano en su lucha a favor de su exterminación y anulación como tal. Situaciones que antes nos parecían imposibles ahora se nos han... Leer el resto
Publicado el 16 abril 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
El verbo odiado, nada que celebrar: el ímpetu de las primeras veces
Subidos a la grupa de la noche. Firmes en la oscuridad. Caballeros de una realidad sonora que buscan una y otra vez los destellos de una luz mágica. La que... Leer el resto
Publicado el 15 abril 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Manuel vilas, ordesa: la notoriedad de los días en los que creímos que no...
Afrontar la muerte desde la verdad. Esa que permanece escondida en un baúl de nuestra memoria. Y abrirla. Abrirla para darle luz y quitarle el polvo. Leer el resto
Publicado el 29 marzo 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
John keats, oda al otoño: el debate poético entre realidad y deseo, vida y...
¿Qué es ser poeta? Incertidumbre y misterio se entremezclan como un rasguño y su herida en las ventanas de su alma. La sangre brota del interior y se derrama... Leer el resto
Publicado el 21 marzo 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Samanta schweblin, distancia de rescate: un moderno prometeo que no surge del...
Dar vida a la muerte. Trazar las coordenadas de una nueva vida con el afán de saltarnos la mayor de las desgracias. Y ser capaces de transformar el destino que... Leer el resto
Publicado el 16 marzo 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Albert camus, la muerte feliz: la búsqueda de la felicidad a través del silencio
Afrontar la búsqueda de la felicidad tras la muerte. Del otro. Bajo la sombra del egoísmo que todavía no sabe diferenciar entre la dicha en sí misma y el... Leer el resto
Publicado el 10 marzo 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Vicente valero, enfermos antiguos: lo entrañable y lo lejano visto desde los ojo...
Revisitar la infancia a través de la mano de la madre. Madre que nos lleva consigo al mercado, a la playa, a la escuela…, y a visitar enfermos. Leer el resto
Publicado el 05 marzo 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Mónica ojeda, nefando: un lenguaje polifónico donde el grito fue hecho palabra
Tirarnos a una piscina. Buscar el fondo. Y explorar el silencio bajo sus aguas. Allí, donde nos atrevemos a “mirar de frente a las mandíbulas abiertas”. Leer el resto
Publicado el 25 febrero 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
La vigencia de john keats en el 199 aniversario de su muerte en roma: la fuerza...
No era de noche. Apenas las ocho de la tarde. Pero ya se perfilaban las primeras sombras de la penumbra que anunciarían su muerte. Leer el resto
Publicado el 21 febrero 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Exposición de bill viola, espejos de lo invisible en la fundación telefónica: la...
Exorcizar el mal. O el demonio que nos habita. Purificar el alma a través de la meditación o con la interiorización de uno mismo que se tropieza con nuestra... Leer el resto
Publicado el 16 febrero 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Rafael chirbes, en la orilla: la vida perdida
Hay silencios que solo rompen los extraños, aunque éstos sean las cañas de un pantano cuando las cimbrea una brisa de aire. Oquedades habitadas por esos otros... Leer el resto
Publicado el 14 febrero 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Exposición rodin-giacometti en la fundación mapfre de madrid: la soledad del...
Hombres de perfil. Hombres matéricos con las bocas abiertas que se enfrentan a otros hombres-pájaro. Hombres, donde la fragilidad es su característica dominante. Leer el resto
Publicado el 11 febrero 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Jesús marchamalo, delibes en bicicleta: una vida sobre dos ruedas
Austero en el gesto. Generoso en el esfuerzo. Íntimo en las pasiones. Afable en lo personal. Delibes, bajo la lupa de Jesús Marchamalo, es un hombre en... Leer el resto
Publicado el 30 enero 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Alejandro morellón, caballo sea la noche: la inmaterialidad de las palabras
Atrapado en la inmaterialidad de las palabras. En la bruma de los recuerdos. Asfixiado por el dolor que conlleva no poder reivindicar aquello que nos hizo daño. Leer el resto
Publicado el 28 enero 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
1917, de sam mendes: el árbol que crece solo en la llanura
Hay una extraña belleza en el dolor que nos hace ver la vida como un maravilloso campo sembrado de flores antes de tener que adentrarnos en el averno de la... Leer el resto
Publicado el 13 enero 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA -
Jaime gil de biedma y barcelona: un idilio trágico y poéticamente salvaje.
Cuando las primeras luces del alba todavía no se adivinan por el horizonte más lejano del Mediterráneo, Jaime Gil de Biedma regresa a su casa, y lo hace atrapad... Leer el resto
Publicado el 09 enero 2020 ARTE, CULTURA Y OCIO, LIBROS, MÚSICA