Daniel Prieto González

Chico de 19 años, estudiante de Física en la ULL (Tenerife). Bloguero sobre astronomía con una pequeña bitácora llamada 100ceros. También suelo realizar reseñas sobre los libros que me voy leyendo, sobre todo ciencia ficción, aunque también alterno con fantasía. Si quieres estar al tanto del Cosmos, este es tu sitio.
compartido
MIS BLOGS
-
100ceros
http://www.100ceros.com/
Blog divertido y entretenido, donde pueden descubrir noticias del mundo científico actual desde un punto de vista diferente.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (314)
-
El planeta Hoth existe y su nombre es OGLE-2005-BLG-390Lb.
Recreación de OGLE-2005-BLG-390Lb.(Fuente: www.wikipedia.org) Todo fan de Star Wars sabrá las características del planeta Hoth, el frío lugar donde ocurría una... Leer el resto
Publicado el 14 junio 2017 CIENCIA -
El impacto que inclinó a Encélado.
Criovolcanes de Encélado. Imagen tomada por lasonda Cassini.(Fuente: www.bbc.com) Encélado es actualmente la luna más conocida de Saturno, debido sobre todo a s... Leer el resto
Publicado el 12 junio 2017 CIENCIA -
KELT-9b: el planeta-cometa.
Recreación de KELT-9b orbitando a KELT-9.(Fuente: www.nasa.gov) Por fin, después de tantos anuncios en Twitter, he decidido volver. Ya no hay más 2º de... Leer el resto
Publicado el 11 junio 2017 CIENCIA -
TRAPPIST-1, una familia de exoplanetas muy prometedores.
Recreación de un exoplaneta delsistema TRAPPIST-1.(Fuente: www.wikipedia.org) Hace casi un mes que no publico y para explicar mi ausencia sólo tengo que utiliza... Leer el resto
Publicado el 25 febrero 2017 CIENCIA -
Planetas errantes, los vagabundos del Cosmos.
Representación artística de un planeta errante.(Fuente: www.wikipedia.org) Hasta ahora siempre hemos hablado de exoplanetas como planetas que orbitan alrededor... Leer el resto
Publicado el 28 enero 2017 CIENCIA -
Visitantes alienígenas: Ross 248 y Gliese 710.
Sistema formado por una enana roja y tres exoplanetas.(Fuente: www.wikipedia.org) El futuro para la Tierra no es nada prometedor. Leer el resto
Publicado el 26 enero 2017 CIENCIA -
¿Enana marrón o superjúpiter?
En nuestro Sistema Solar distinguir entre planeta y estrella es muy fácil, ya que las diferencias de tamaño son significantes. Leer el resto
Publicado el 25 enero 2017 CIENCIA -
Psyche y Lucy, las dos próximas misiones del programa Discovery.
Por ahora, la Humanidad ha visitado cuerpos como planetas (Marte, Júpiter, Saturno...), satélites (La Luna, Titán, Europa...) e incluso cometas, como el... Leer el resto
Publicado el 22 enero 2017 CIENCIA -
Tabby, un misterio estelar.
Enjambre de cometas orbitando a Tabby.(Fuente: www.abc.es) Su nombre es KIC 8462852, más conocida como Estrella de Tabby. Aunque nunca hemos hablado de ella en... Leer el resto
Publicado el 20 enero 2017 CIENCIA -
Neith: el satélite que nunca llegó a existir.
Casi todos los planetas del Sistema Solar tienes lunas. Júpiter, con sus 67 lunas confirmadas, gana en esta pequeña competición, mientras otros cuerpos, como... Leer el resto
Publicado el 18 enero 2017 CIENCIA -
Kepler-70b, un exoplaneta a mayor temperatura que el Sol.
Nuestro Sol tiene una temperatura entorno a los 5.778 K (es decir, unos 5505ºC), vamos, una barbaridad. Sin embargo, hay otros lugares en el Cosmos mucho más... Leer el resto
Publicado el 17 enero 2017 CIENCIA -
Planeta Nueve: ¿Cuál es su origen?
Representación del Planeta Nueve.(Fuente: www.wikipedia.org) Este 2017 podría ser un año clave para el Sistema Solar. Antes de ponernos alarmistas, hay que... Leer el resto
Publicado el 14 enero 2017 CIENCIA -
Breakthrough Starshot: Sondas del tamaño de móviles rumbo a Próxima b.
Vela solar.(Fuente: www.wikipedia.org) Desde el descubrimiento del exoplaneta Próxima b por el astrónomo español Guillem Anglada-Escudé, la exploración de... Leer el resto
Publicado el 11 enero 2017 CIENCIA -
Voyager 1: Hacia el infinito y más allá.
Voyager 1.(Fuente: www.wikipedia.org) Aunque ya la hemos comentado en ocasiones anteriores, nunca hemos dedicado una entrada completa a la sonda Voyager 1, el... Leer el resto
Publicado el 02 enero 2017 CIENCIA -
Exoplanetas desérticos, el hogar de Skywalker.
Tatooine. (Fuente: www.wikipedia.org) Antes que nada, me gustaría desear a todos nuestros lectores un feliz 2017. Espero que disfrutéis de todo lo bueno que... Leer el resto
Publicado el 02 enero 2017 CIENCIA -
Pandora al detalle.
Pandora.(Fuente: www.actualidad.rt.com) Saturno es el segundo cuerpo del Sistema Solar con más satélites orbitando a su alrededor, un total de 62 confirmados. E... Leer el resto
Publicado el 30 diciembre 2016 CIENCIA -
Exoplanetas con océanos globales.
Recreación de un planeta oceánico.(Fuente: www.wikipedia.org) Hoy es el turno de los planetas oceánicos, iguales al que vimos en la película Interstellar. Leer el resto
Publicado el 23 diciembre 2016 CIENCIA -
Planetas ctónicos: Gigantes gaseosos que han perdido su atmósfera.
Recreación de HD 209458 b.(Fuente: www.wikipedia.org) Y otro tipo de exoplaneta más que añadir a la lista. Ya hemos hablado de los planetas helados, los de... Leer el resto
Publicado el 21 diciembre 2016 CIENCIA -
Exoplanetas de lava: Un infierno mayor que Venus.
Ayer tocó hablar de los exoplanetas helados y hoy comentaremos los exoplanetas de lava. Entradas de hielo y fuego. George R.R Martin estaría orgulloso. Leer el resto
Publicado el 20 diciembre 2016 CIENCIA -
Exoplanetas helados, mundos con inviernos permanentes.
Hoth, planeta helado de Star Wars.(Fuente: www.starwars.wikia.com) Se trata de un cuerpo cuya superficie estaría completamente cubierta por compuestos como el... Leer el resto
Publicado el 19 diciembre 2016 CIENCIA