David Porcel

'Soplo de conocimiento' es un blog que pretende acercar la reflexión filosófica a los interesados en la filosofía, al tiempo que constituye un espacio para el análisis y la crítica de cuestiones relacionadas con la cultura y la educación.
compartido
MIS BLOGS
-
Soplo de conocimiento
http://www.soplodeconocimiento.blogspot.com/
'Soplo de conocimiento' es un blog que pretende acercar la reflexión filosófica a los interesados en la filosofía, al tiempo que constituye un espacio para el análisis y la crítica de cuestiones relacionadas con la cultura y la educación.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (750)
-
El nuevo opio del pueblo
La televisión no sólo atrae la atención, la dirige, la conduce por caminos preconcebidos. La televisión nos dice qué mirar, cuándo mirar, a qué atender y a qué... Leer el resto
Publicado el 15 mayo 2011 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Pedagogía doctrinaria
En la historia de la moral se expresa pues una voluntad de poder, por medio de la cual unas veces los esclavos y oprimidos, otras veces los maldotados y... Leer el resto
Publicado el 28 abril 2011 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Subiendo a la cima del Ori
En el centro de esta foto, tomada ayer por la tarde desde el monte de Larués, puede verse la cima del Ori (Navarra) (primer 2.000 de los Pirineos desde el Océan... Leer el resto
Publicado el 25 marzo 2011 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
De tu carne, el nombre
Hay quienes aseguran (pienso en María Zambrano, Poesía y verdad) que la filosofía es la búsqueda de lo eterno e inconmovible, de cierta verdad que resista el... Leer el resto
Publicado el 17 marzo 2011 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Cierro los ojos
Cierro los ojosCierro los ojos.Oigo como se va acercando a mi cara el ruido del horror,su música.Cuando el miedo estalla del todo y me cierra los oídos,me hiela... Leer el resto
Publicado el 26 febrero 2011 DIARIO, FILOSOFÍA, LITERATURA -
Aforismos varios VII
Para Ana Belén, en este tiempo que parece dilatarse:La muerte solo existe para quien la anticipa.Lo caduco y lo perecedero carecen de opuestos.Es la razón la qu... Leer el resto
Publicado el 23 febrero 2011 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Aforismos varios VI
Para los escépticos y no escépticos,Quien tiene poderosas razones para no creer en nada ya sabe algo.El error de Descartes consistó en no dudar de su propia... Leer el resto
Publicado el 17 febrero 2011 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
El don del librepensador
Existe cierta inclinación instalada en lo más hondo del ser humano a realizar aquello que la sociedad espera de él. Quizá sea el miedo a la soledad lo que... Leer el resto
Publicado el 11 febrero 2011 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Himno
El lenguaje nos libera de la servidumbre de lo inmediato y del instinto, pero también aprisiona en vano ese fondo intemporal del que rebrotan los sueños y la... Leer el resto
Publicado el 04 febrero 2011 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
Paradojas educativas (I)
Uno de los programas educativos actuales para favorecer el estudio de una segunda lengua es la Sección Bilingüe, implantado ya en la totalidad de la... Leer el resto
Publicado el 29 enero 2011 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
¿Y si Nietzsche tuviera razón?
Quien aprende, se dota a sí mismo de talento -sólo que no es tan fácil aprender, y no es cosa de la mera voluntad, hay que poder aprender (Friedrich... Leer el resto
Publicado el 27 enero 2011 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
¿Investigación o psicopedagogía?
En su reciente ensayo Nunca fue tan hermosa la basura, José Luis Pardo nos dice: Si alguien se hubiera limitado a decirnos que los institutos de bachillerato o... Leer el resto
Publicado el 05 enero 2011 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
¿Lo vamos a permitir?
Enlazo aquí un post que aparece en los blogs Deseducativos y Antes de las cenizas que por su contundencia y acierto merece que los docentes de este país lo... Leer el resto
Publicado el 23 diciembre 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
¿Qué se está haciendo de la filosofía?
No parece que podamos prescindir de la ética, entendida en su sentido más amplio como el saber acerca de de los fines que debemos seguir. En cualquier ámbito... Leer el resto
Publicado el 16 diciembre 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
El mundo que no tiene principio ni fin
No es la capacidad de afrontar problemas lo que decide la idionsincrasia filosófica de una persona o de una cultura, sino la capacidad para plantear cuestiones ... Leer el resto
Publicado el 07 diciembre 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
La lección del profesor estudiante
El ejercicio de la profesión de profesor pasa sin duda por estudiar continuamente. Un profesor que se precie debe ser ante todo un alumno inquieto y ávido de... Leer el resto
Publicado el 27 noviembre 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
El extraño fenómeno
Es natural suponer que las ciencias naturales se hayan desarrollado desde que el hombre ha tomado consciencia de su capacidad para entender el mundo. Leer el resto
Publicado el 18 noviembre 2010 FILOSOFÍA -
La condición de toda verdad
Cada individuo tiene una forma mental que le hace afín de ciertas imágenes, de ciertas ideas, de ciertos contenidos sentimentales. Lo que él ve, lo que él... Leer el resto
Publicado el 06 noviembre 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
La suma de Borges
La sumaAnte la cal de una pared que nadanos veda imaginar como infinitaun hombre se ha sentado y premeditatrazar con rigurosa pinceladaen la blanca pared el... Leer el resto
Publicado el 01 noviembre 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD -
¿Podemos pensar el pensamiento?
Si entendemos, como lo hace el biologicismo, que sólo lo útil acaba prevaleciendo, plantearemos la cuestión sobre el origen del conocimiento en los siguientes... Leer el resto
Publicado el 28 octubre 2010 FILOSOFÍA, SOCIEDAD