David Pérez Vega

David Pérez Vega es autor de la novela "Acantilados de Howth" (Baile del sol, 2010) y del poemario "Siempre nos quedará Casablanca (Baile del Sol, 2011). Hasta marzo de 2010 residía en Móstoles, una de las treinta ciudad más grandes de España, donde, durante un largo periodo de tiempo, no había ningún cine abierto. Ahora, allí, desde el 4 de febrero de 2011, unos multicines han reabierto sus puertas, y yo vivo en Madrid ciudad. La ciudad sin cines ha pasado a ser un estado mental.
compartido
MIS BLOGS
-
Desde la ciudad sin cines
http://www.desdelaciudadsincines.blogspot.com/
Se trata de un blog dedicado principalmente a reseñar los libros que leo (novelas, libros de relatos, poesía...), con alguna entrada dedicada a mostrar mi creación literaria (poesía).
David Pérez Vega
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (1049)
-
Especial 8m: ¿debo leer a más escritoras?
Ahora que se acerca el 8M, grabé un vídeo reflexionando sobre mi historia como lector en relación al género. He leído muchos más libros escritos por hombre... Leer el resto
Publicado el 06 marzo 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Un amor, de Sara Mesa
Editorial Anagrama, 185 páginas. 1ª edición de 2020. Creo que fue con la publicación de Cicatriz (Anagrama, 2015) cuando empezó a sonar con mucha fuerza... Leer el resto
Publicado el 27 febrero 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Nancy, por Bruno Lloret
Nancy, de Bruno Lloret Editorial Candaya. 156 páginas. 1ª edición de 2021. La última Feria del Libro de Madrid no tuvo lugar en el parque del Retito e... Leer el resto
Publicado el 20 febrero 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El despertar y otros relatos, por Kate Chopin
El despertar y otros relatos, de Kate Chopin Editorial Alba. 474 páginas. 1ª edición de 1899. Traducción y notas de Olivia de Miguel De Kate Chopin (St. Leer el resto
Publicado el 13 febrero 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
6 escritores franceses del siglo xix que deberías leer
En mi canal de YouTube (David Pérez Vega - Bienvenido, Bob) hablo de 6 escritores del siglo XIX francés, que pueden gustarte.Si quieres ver el vídeo PINCHA... Leer el resto
Publicado el 06 febrero 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Mugre rosa, por Fernanda Trías
Mugre rosa, de Fernanda Trías Editorial Random House. 277 páginas. 1ª edición de 2021. A finales de 2018 leí La azotea de Fernanda Trías (Montevideo, 1976)... Leer el resto
Publicado el 30 enero 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Paraíso, por Abdulrazak Gurnah
Paraíso, de Abdulrazak Gurnah Editorial Salamandra. 300 páginas. 1ª edición de 1994. Traducción de Sofía Noguera Mendía Creo que fue una sorpresa para todo... Leer el resto
Publicado el 23 enero 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
¿Tiene sentido leer ficción después de los 40 años?
En mi canal de YouTube trato de contestar a esta cuestión: ¿Tiene sentido leer ficción después de los 40 años?Si quieres ver el vídeo PINCHA AQUÍ. Leer el resto
Publicado el 16 enero 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
La muerte baja en el ascensor, por María Angélica Bosco
La muerte baja en el ascensor, de María Angélica Bosco Editorial FCE. 154 páginas. 1ª edición de 1955; ésta es de 2013. Ya he comentado más de una... Leer el resto
Publicado el 09 enero 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Las 10 mejores lecturas de 2021
Igual que hice el año pasado, esta vez también os remito a mi canal de YouTube, Bienvenido, Bob, para hablar de la lista de las diez mejores lecturas del... Leer el resto
Publicado el 02 enero 2022 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Encrucijadas, por Jonathan Franzen
Encrucijadas, de Jonathan Franzen Editorial Salamandra. 6377 páginas. 1ª edición de 2021. Traducción de Eugenia Vázquez Nacarino En 2011 leí Libertad... Leer el resto
Publicado el 19 diciembre 2021 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Rey de gatos, por Concha Alós
Rey de gatos, de Concha Alós Editorial La Navaja Suiza. 207 páginas. 1ª edición de 1972, ésta es de 2019. Ya he comentado, en la reseña de la novela... Leer el resto
Publicado el 12 diciembre 2021 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Literatura rusa en mi canal de youtube
He publicado en mi canal de YouTube un vídeo hablando de toda la literatura rusa que he leído. Empiezo por tres de mis autores favoritos: Fiódor M Dostoievski,... Leer el resto
Publicado el 05 diciembre 2021 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Los enanos, por Concha Alós
Los enanos, de Concha Alós Editorial La Navaja Suiza. 255 páginas. 1ª edición de 1962, ésta es de 2021. Coincidí con Agustín Márquez, uno de los... Leer el resto
Publicado el 28 noviembre 2021 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Simpatía, por Rodrigo Blanco Calderón
Simpatía, de Rodrigo Blanco Calderón Editorial Alfaguara. 231 páginas. 1ª edición de 2021. Rodrigo Blanco Calderón (Caracas, 1981) me contactó, a través... Leer el resto
Publicado el 21 noviembre 2021 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
The Night, por Rodrigo Blanco Calderón
The Night, de Rodrigo Blanco Calderón Editorial Alfaguara. 355 páginas. 1ª edición de 2016, ésta es de 2019. Había leído reseñas de The Night, la... Leer el resto
Publicado el 14 noviembre 2021 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
¿Por qué Carmen Mola eran tres señores?
Después de unas semanas, decidí meterme en la polémica sobre el premio Planeta a La bestia, de la escritora Carmen Mola, seudónimo tras el que escondían tres... Leer el resto
Publicado el 07 noviembre 2021 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Reseña de Esto no es Bambi en El blog de Juan Carlos
Juan Carlos Galán, del blog llamado El blog de Juan Carlos, que puedes visitar PINCHANDO AQUÍ, leyó mi novela Esto no es Bambi y escribió una... Leer el resto
Publicado el 03 noviembre 2021 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Los recuerdos del porvenir, por Elena Garro
Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro Editorial Joaquín Mortiz. 286 páginas. 1ª edición de 1963; ésta es de 2017. En el verano de 2017 pasé quince día... Leer el resto
Publicado el 31 octubre 2021 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Tiempo ordinario, por Eduardo Laporte
Tiempo ordinario, de Eduardo Laporte Editorial Papeles Mínimos. 135 páginas. 1ª edición de 2021. A principios de 2018 leí Diarios (2015-16), que Eduardo... Leer el resto
Publicado el 24 octubre 2021 CULTURA Y OCIO, LIBROS