Matias Olmedo

compartido
MIS BLOGS
-
Dragster - Wave . Criticas de Cine
http://dragster-wave.blogspot.com.ar/
Dragster Wave es una página web sobre criticas de cine creada con la plataforma Blogger de Google. Se inicia el 23 de noviembre de 2013 y tiene como objetivo precisamente documentar todas aquellos criticas necesarias para lograr transmitir diferentes puntos de vista y compartirlas al mayor numero de personas posibles. Dragster Wave es un blog de calidad, partiendo desde cero e impulsándolo para alcanzar un nivel más alto.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (325)
-
La celestina (1996), por albert graells
“La Celestina” es una película española basada en la obra “Comedia de Calisto y Melibea”, de Fernando de Rojas, luego retitulada como “Tragicomedia de Calisto... Leer el resto
Publicado el 29 junio 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica ghost in the shell (2017), por albert graells
CON SPOILERSAntes de empezar con la crítica he de decir que de “Ghost in the Shell” no he leído el manga ni he visto la serie de televisión, pero sí he visto la... Leer el resto
Publicado el 23 junio 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica alien: covenant (2017), por albert graells
Sinopsis: Rumbo a un remoto planeta al otro lado de la galaxia, la tripulación de la nave colonial 'Covenant' descubre lo que creen que es un paraíso... Leer el resto
Publicado el 18 mayo 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica logan (2017), por albert graells
Sinopsis: Con sus poderes irremediablemente mermados, por primera vez, Logan es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y... Leer el resto
Publicado el 14 mayo 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica ghost in the shell: the rising (2015), por albert graells
Sinopsis: El equipo de la mayor Kusanagi intervine en la embajada de la Oficina de Comercio de Extremo Oriente, órgano económico de la Unión Asiática Oriental,... Leer el resto
Publicado el 08 mayo 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica ghost in the shell 2: innocence (2004), por albert graells
Sinopsis: En el año 2032 la frontera entre seres humanos y máquinas se ha reducido a niveles casi imperceptibles. En este contexto, un cyborg detective de la... Leer el resto
Publicado el 06 mayo 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica gernika (2016), por albert graells
Sinopsis: La joven Teresa (no de Calcuta, sino una chica, joven, que se llama Teresa), una editora de la oficina de prensa republicana chocará con Henry, un... Leer el resto
Publicado el 24 abril 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica la reina de españa (2016), por albert graells
Sinopsis: España, 1956. Macarena Granada (Penélope Cruz), la gran estrella “americana” de origen español, retorna a su tierra para encarnar a Isabel la... Leer el resto
Publicado el 20 abril 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica ghost in the shell (1995), por albert graells
Sinopsis: En una megalopolis inmensa de un futuro hiper-tecnificado, la Mayor de policía Motoko Kusanagi, perteneciente a la Sección 9 en la lucha contra el... Leer el resto
Publicado el 17 abril 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica denial (2016), por albert graells
Sinopsis: Cuando la famosa historiadora norteamericana Deborah E. Lipstadt acusó a determinados periodistas e historiadores de negacionistas en su libro "La... Leer el resto
Publicado el 11 abril 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica cincuenta sombras más oscuras (2017), por albert graells
Sinopsis: Cuando Christian Grey, que se siente herido, intenta convencer a Anastasia Steele de que vuelva a formar parte de su vida, ella le exige un nuevo... Leer el resto
Publicado el 10 abril 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica sufragistas (2015), por albert graells
“Sufragistas” es una película dirigida por Sarah Gavron, escrita por Abir Morgan (quien escribió el libreto de “La dama de hierro”), y protagonizada por Carey... Leer el resto
Publicado el 28 febrero 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica asesinos natos (1994), por albert graells
Hay un término usado en la jerga cinematográfica que se conoce como “placer culpable”, es decir, disfrutar del visionado de una película de la que se tiene... Leer el resto
Publicado el 25 febrero 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica snowpiercer (2013), por albert graells
“Snowpiercer” es la quinta película del director surcoreano Bong Joon-ho y, con un presupuesto de 39,2 millones de $, es la segunda película más costosa del cin... Leer el resto
Publicado el 24 febrero 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica silencio (2016), por albert graells
Sinopsis: En 1663 dos jesuitas portugueses viajan a Japón en busca de un misionero que, tras ser perseguido y torturado, ha renunciado a su fe. Leer el resto
Publicado el 04 febrero 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica la la land (2016), por albert graells
Sinopsis: Mia, una sosa aspirante a actriz que gorronea de sus amigas y se puede permitir un coche propio trabajando de camarera en un cafetería dónde los... Leer el resto
Publicado el 29 enero 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica el hombre de las mil caras (2016), por albert graells
Sinopsis: Francisco Paesa (Eduard Fernández), ex agente de espionaje del CESID (los servicios secretos españoles), responsable de la operación contra ETA más... Leer el resto
Publicado el 28 enero 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica assassin's creed (2016), por albert graells
CON SPOILERSFui al cine a ver “Assassin's creed” con pocas expectativas. Los trailers no me convencían, tampoco había jugado a los videojuegos (por lo que la... Leer el resto
Publicado el 22 enero 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica criminal (2016), por albert graells
Para los que no hayan visto “Criminal”, y quieran o vayan a cometer el error y la estupidez de verla (como hice yo), les advierto, por si lo creían, que esta... Leer el resto
Publicado el 02 enero 2017 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica rogue one: a star wars story (2016), por albert graells
Sinopsis: El Imperio Galáctico ha terminado de construir el arma más poderosa de todas, la Estrella de la muerte, pero un grupo de rebeldes decide realizar una... Leer el resto
Publicado el 25 diciembre 2016 CINE, CULTURA Y OCIO