Esbilla
![](https://m1.paperblog.com/images/members/esbilla-100x130.jpg?up=20241219013209)
compartido
MIS BLOGS
-
esbilla cinematográfica popular
http://esbilla.wordpress.com/
Historiografía del cine perdido,oculto
y olvidado. La fronteras del género acogiendo títulos nacidos con vocación popular y convertidos en piezas malditas o marginales. Arqueología analítica para reivindicar lo que valga,sin prejucios ni menosprecio.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (403)
-
Infancia en Guerra: “Esperanza y Gloria”, la memoria fantaseada de John Boorman.
Originalmente publicada en Cinearchivo y ahora modificada: FichaFilm.asp?IdPelicula=2152*John Boorman parece uno de esos autores sin autoría obvia a los que,... Leer el resto
Publicado el 08 julio 2012 CINE -
(2012) Junio 2ª Quincena / 11
Bitelchús, Tim Burton, 1988, USA Resistente al tiempo, casi aparece como uno de las mejores películas de Burton, con su universo ya codificado al completo y... Leer el resto
Publicado el 30 junio 2012 CINE -
El azar de los criminales: “Alias El Gitano”, la ética masculina polar de José...
A José Giovanni nunca pareció preocuparle lo bonitas o sofisticadas que pudiesen quedar sus películas o sus novelas. Era un autor visceral. Leer el resto
Publicado el 24 junio 2012 CINE -
Ford de Londres: “Un crimen por hora”, viñetas de la vida policial para la...
Si no está ya a la venta en las tiendas de El Corte Inglés en breve lo estará la edición en DVD de esa joyita británica de John Ford titulada [...] Leer el resto
Publicado el 20 junio 2012 CINE -
Teatro de espadas: 'Zatoichi'. Takeshi Kitano y los clásicos populares japoneses
Publicada originalmente y completa en Ultramundo: critica-de-zatoichi-takeshi-kitano-2003.html *Uno de los elementos que más me gustan del cine de Takeshi Kitan... Leer el resto
Publicado el 16 junio 2012 CINE, CULTURA Y OCIO -
(2012) Junio 1ª Quincena / 7
Mother, Bong Joon-ho, 2009, Corea del SurRegreso de Bong Joon-ho al thriller tragicómico que sin alcanzar la inagotable catarata de estímulos y la perfección... Leer el resto
Publicado el 14 junio 2012 CINE -
La risa grotesca: “Mr. Sardonicus”, el cine de feria de William Castle
Originalmente publicada en Cinearchivo: fichaDvd.asp?idRubText=6957 FichaFilm.asp?IdPelicula=82419&IdPerson=19097 *Para William Castle una película no era... Leer el resto
Publicado el 12 junio 2012 CINE -
Se hace saber: “El día más largo” y “La ley del hampa” para las colecciones de...
Un pequeño bando para dar parte de la aparición en las tiendas de El Corte Inglés del colosal bélico-histórico El día más largo y del magnético proto-noir de... Leer el resto
Publicado el 11 junio 2012 CINE -
Bolsicine USA: “Carne Viva”, Lee Marvin contra el estado de Kansas.
Carne Viva (Prime Cut),Michael Ritchie,1972,USA, 83 min.Justo antes del tremebundo clímax final de Carne Viva un rayo descarga un fogonazo partiendo el cielo... Leer el resto
Publicado el 04 junio 2012 CINE -
Americavisión: La(s) Generación(es) de la televisión en el CICA
Nuevo mes, nuevo ciclo y nuevo número de Neville, el tercero (de cuatro). Esta vez nacido de plantear una mirada heterodoxa sobre eso que se ha llamado La... Leer el resto
Publicado el 31 mayo 2012 CINE -
(2012) Mayo 2ª Quincena / 7
17/05/2012. Aprendiz de asesino, Ralph. L. Thomas, 1988, Canadá Demasiado desconocido para sus méritos, un sugestivo film sobre el proceso de abducción por... Leer el resto
Publicado el 31 mayo 2012 CINE -
“They say love conquers all”: la América negra de los 50 en “The file on Thelma...
“You can’t start it like a carYou can’t stop it with a gun“Originalmente publicada en Las tres noches de Brabara Stanwyck:file-on-thelma-jordon-el-vacio-de-la. Leer el resto
Publicado el 25 mayo 2012 CINE -
Como un corte profundo: “The Yellow Sea”, el neorrealismo bárbaro de Hong-jin Na
Publicada íntegra en Ultramundo: critica-de-yellow-sea-hong-jin-na-2011.html *Me sucede una cosa paradójica con respecto a The Yellow Sea, la segunda de dos... Leer el resto
Publicado el 23 mayo 2012 CINE -
Lento, descendiendo: “El hombre clave”, aportación al thriller europeizante USA...
Aparecida originalmente en Cinearchivo recupero, ampliado y ligeramente modificado, un oscuro thriller setentero de Robert Mulligan, prorrogando un poco al... Leer el resto
Publicado el 18 mayo 2012 CINE -
(2012) Mayo 1ª Quincena / 11
01/05/2012. Juego de reyes, Gerd Oswald, 1960, AlemaniaIntenso drama con elementos psicológicos y de suspense sobre una novela de Stefan Zweig, la cual ignoro s... Leer el resto
Publicado el 15 mayo 2012 CINE -
El odio es un perro del infierno: “Perro Blanco” para la colección Cineclub de E...
Aparece a la venta dentro de la colección Cineclub, una de las extensiones de Los Imprescindibles de El Corte Inglés, la tremebunda Perro Blanco obra maldita de... Leer el resto
Publicado el 13 mayo 2012 CINE -
Alain Corneau. En negro fatal: para Neville nº1. Además, Negro, sucio y...
Ya está en las ondas y en la calle en número 2 (que es el tres) de Neville, el magazin-programa del CICA. Bajo el título Sucio, negro y español se propone un... Leer el resto
Publicado el 11 mayo 2012 CINE -
Amor de hija: El caso de Lucy Harbin, celebridades de la América gótica en...
Originalmente publicada en Cinearchivo: fichaDvd.asp?idRubText=6889FichaFilm.asp?IdPelicula=74771*Resulta curioso que pese a la naturalidad con la cual Joan... Leer el resto
Publicado el 09 mayo 2012 CINE -
Un film romántico: “Melancolía”, que se acabe todo y que se acabe ya. Lars von...
Originalmente publicada (y completa) en Ultramundo: critica-de-melancolia-lars-von-trier.html *El ángulo más sugestivo para acercarme a Melancolía y no morir... Leer el resto
Publicado el 02 mayo 2012 CINE -
“Negro,sucio y español”: el mayo criminal del CICA
Llega un Mayo que en Gijón será negro, sucio y español; y criminal. Pero criminal de un modo propio. El CICA extenderá durante el mes más de uantrientena de... Leer el resto
Publicado el 01 mayo 2012 CINE