Grodriguez

compartido
MIS BLOGS
-
mimalapalabra
http://mimalapalabrahn.blogspot.com/
Hartos de las pobres y malas palabras, pero sin perder el hábito de la carcajada. La palabra mimada o la mala palabra, ustedes deciden.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (207)
-
Prólogo de "Entre el parnaso y la maison"
Del parnaso a la maison: apuntes personales para una bitácora colectiva o breve digresión en la que se habla poco de literatura y mucho de la vida, lo que no... Leer el resto
Publicado el 14 abril 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
BMartínez: 'Muy pocos conocemos el concepto de cultura'
Bernard Martínez. Por razones de espacio y de obvia censura, la siguiente entrevista no apareció completa en la edición de diario Tiempo del martes 12 de... Leer el resto
Publicado el 13 abril 2011 CULTURA Y OCIO -
10 narradores sampedranos en un solo libro
La literatura hondureña de los últimos cinco años ha visto surgir una nueva generación de narradores y la mayoría de ellos curiosamente han nacido o “se han... Leer el resto
Publicado el 12 abril 2011 CULTURA Y OCIO -
Entre el parnaso y la maison
Portada del libro, ilustrada por Francisco Benítez "Fabo". Invitados todos al lanzamiento oficial del libro Entre el parnaso y la maison. Leer el resto
Publicado el 11 abril 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Una vida en zozobra permanente
Horacio Castellanos Moya y su novela La sirvienta y el luchador. ¿Alguna vez podrá escribir sobre un país en paz? "Creo que yo no veré esa paz. El gran... Leer el resto
Publicado el 30 marzo 2011 CULTURA Y OCIO -
No los salvó ni Houston
Todos sabemos lo de Tamaulipas, así que sólo les dejo a Juan Villoro, que cuenta sobre uno de los 72: La justicia suele ser ilegal. Durante veinte años, Vícto... Leer el resto
Publicado el 22 marzo 2011 CULTURA Y OCIO -
Cómo se crece acostumbrado al miedo
Juan Gabrierl Vásquez, fotografiado el lunes en Barcelona. Foto: GIANLUCA BATTISTA Aunque los premios literarios siempre huelan mal, me da gusto saber que est... Leer el resto
Publicado el 22 marzo 2011 CULTURA Y OCIO -
Jean Pierre Bernès recuerda a Borges
Al final de aquella “feria literaria anual”, le ofrecí a Borges llevarlo a su casa. Antes de bajar del coche, Borges me dijo: “¡Pero qué lengua la lengua... Leer el resto
Publicado el 25 febrero 2011 CULTURA Y OCIO -
"Otra frecuencia", una experiencia teatral diferente
Christina Ruf y Ariel Dávila, creadores de Otra frecuencia. Foto: Reynaldo Carranza. Ariel Dávila y Christina Ruf, de Argentina y Alemania, respectivamente,... Leer el resto
Publicado el 25 febrero 2011 CULTURA Y OCIO -
Otra frecuencia, viernes 25 en la Alianza Francesa
Fotografía de algunos momentos de la obra. Ariel Dávila y Christina Ruf nos traen desde Córdoba, Argentina, Otra Frecuencia-Audioperformance de a dos, una... Leer el resto
Publicado el 23 febrero 2011 CULTURA Y OCIO -
¿Es peligrosa la ficción dentro de la realidad?
El título de esta entrada, aunque parezca exagerado, resulta válido si uno observa casos como el que exponen en esta nota de El País, que habla de un Javier... Leer el resto
Publicado el 16 febrero 2011 CULTURA Y OCIO -
Zoran Drvenkar: del caos al orden
Zoran Drvenkar. Lo que menos me importa de esta nota que leo en El País es lo que se cuenta en la novela Sorry (Seix Barral) de Zoran Drvenkar (Krizevci,... Leer el resto
Publicado el 15 febrero 2011 LIBROS -
Los Coen y su western
Cartel de la película de los hermanos Coen. Recuerdo los primeros cuatro meses del 2010, cuando con mi hermano decidimos combatir el desempleo consumiendo... Leer el resto
Publicado el 15 febrero 2011 CINE -
La importancia social de este blog
Una amiga, a la que conocí un día de café de hace cinco o seis años, me salió hace poco con el extraño y hasta absurdo reproche de por qué ya no actualizo este... Leer el resto
Publicado el 09 febrero 2011 DIARIO, TALENTOS -
Felices imposturas
Portada del libro de Errata Naturae. ¿Recuerdan el relato de Vila-Matas titulado "Porque ella no lo pidió", comentado varias veces en este blog? ¿No?... Leer el resto
Publicado el 09 febrero 2011 LIBROS -
HAFaciolince habla sobre Lisbeth Salander
La trilogía de Stieg Larsson. Primero lo leí de Vargas Llosa, después lo esuché de Mario y ahora lo leo de Héctor Abad Faciolince. Leer el resto
Publicado el 16 enero 2011 LIBROS -
Tres ataúdes blancos
Portada de la novela de Antonio Ungar. Antonio Ungar, Tres ataúdes blancos, Barcelona, Anagrama, 2010, 284 pp. En principio, una buena novela –tan efica... Leer el resto
Publicado el 14 enero 2011 LIBROS -
El blog de las discrepancias
Curiosa la aparición del blog Discrepancias Electivas en el panorama de la blogófera catracha, que abona a la diversión o al menos al combate al aburrimiento... Leer el resto
Publicado el 14 enero 2011 CULTURA Y OCIO -
FMallo vuelve con el hilo de Borges
Portada del libro de Fernández Mallo, que publicará Alfaguara. Hay narradores con un escritor en las tripas y un lector en la cabeza. A veces, uno vive de... Leer el resto
Publicado el 09 enero 2011 LIBROS -
Encuentros extraordinarios entre dos tipos
Por Juan Gabriel Vásquez Hace unos meses apareció en Francia una novela cuyo rasgo más curioso es el de no haberse escrito antes. La semana pasada hablaba... Leer el resto
Publicado el 03 enero 2011 CULTURA Y OCIO, LITERATURA