Iván Rodrigo Mendizábal

compartido
MIS BLOGS
- Ciencia ficción en Ecuador https://cienciaficcionecuador.wordpress.com/
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (550)
-
Weltschmerz, el espejismo de la literatura infantil ecuatoriana
Ilustración: Jimmy Liao (2008). Esconderse en un lugar del mundo Por Andrea Torres Armas, correctora de textos y poeta (Este artículo fue originalmente publicad... Leer el resto
Publicado el 29 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
Lo que aprendí de Nietzsche
Por Carlos Arcos Cabrera (Publicado originalmente en revista digital, La barra espaciadora, Quito, el 3 de septiembre de 2014) (Los capítulos extraviados de la... Leer el resto
Publicado el 27 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
El espectro de Capote
Dibujo tomado del sitio dibujando.net Por Carlos Arcos Cabrera (Publicado originalmente en la revista digital La Barra Espaciadora, Quito, el 23 de septiembre d... Leer el resto
Publicado el 25 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
Carlos Arcos Cabrera: “La literatura no te ofrece certezas, desata dudas”
El novelista ecuatoriano Carlos Arcos Cabrera, en entrevista con Miguel Molina. Barcelona, noviembre del 2013. Foto de María Augusta Albuja. Por Miguel Molina... Leer el resto
Publicado el 24 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
Carlos Arcos Cabrera indaga en las regiones inexploradas de la épica
Por Miguel Molina Díaz, para EL COMERCIO (Publicado en diario El Comercio, Quito, el 9 de enero de 2015) Carlos Arcos Cabrera. Nació en Quito en 1951.... Leer el resto
Publicado el 23 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
Una visión de Marte: Bradbury y las “Crónicas marcianas”
Por Iván Rodrigo Mendizábal Jorge Luis Borges, en el prólogo a Crónicas Marcianas (1950) de Ray Bradbury, señala que el cuento “La tercera expedición” es la... Leer el resto
Publicado el 17 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
Los consejos de Bradbury
Por Lenin Paladines Paredes (Publicado originalmente en diario Crónica, Loja, el 27 de mayo de 2015) Ray Bradbury fue un escritor estadounidense de novelas y... Leer el resto
Publicado el 16 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
Vivir en Marte
Por Franklin Barriga López fbarriga@lahora.com.ec (Publicado originalmente en diario La Hora, Quito, el Lunes, 25 de Noviembre de 2013) Una fundación sin ánimo... Leer el resto
Publicado el 15 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
¡Marte!
Daybreak at Gale CraterThis computer-generated view depicts part of Mars at the boundary between darkness and daylight, with an area including Gale Crater... Leer el resto
Publicado el 13 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
López: ‘Será difícil que Marte se convierta en nuestro nuevo hogar’
Astrofísico ecuatoriano Ericson López. Por Andrea Rodríguez B. | Editora De 7 en 7 (Publicado originalmente en suplemento De 7 en 7, del diario El Telégrafo,... Leer el resto
Publicado el 12 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
Cuento del mes: Las moscas de Marte
Por Jorge Valentín Miño Pazmiño (Publicado en el blog del autor, JORGE VALENTÍN MIÑO / mis relatos de Ciencia Ficción, el 14 de junio de 2012, de su libro... Leer el resto
Publicado el 10 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
Misión a Marte: ¿irán humanos o robots?
La primera estación marciana sería construida por robots, que serían controlados a distancia por humanos. Cortesía: NASA Por María Eulalia Silva (Publicado... Leer el resto
Publicado el 09 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
Marte: el próximo nuevo mundo
Fotograma de “The Martian” (2015) de R. Scott. Flavio Paredes Cruz |||| Editor paredesf@elcomercio.com (Publicado originalmente en diario El Comercio, Quito,... Leer el resto
Publicado el 08 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
El reciente hallazgo de agua en Marte da esperanzas a los científicos
La imagen de la superficie de Marte captada por el MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) detalla rayas oscuras que serían fluidos de agua. Leer el resto
Publicado el 06 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
Los archivos del futuro: sobre “La desfiguración Silva”
Por Iván Rodrigo Mendizábal, Investigador y docente universitario (Publicado originalmente en revista dominical, Cartón Piedra, del diario El Telégrafo,... Leer el resto
Publicado el 03 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
¿Por qué la literatura?
Por Mónica Ojeda Franco @MonaOjedaF (Publicado en revista digital, GkillCity.com, Guayaquil, el 5 de agosto de 2013) Preguntarnos por qué la literatura a estas... Leer el resto
Publicado el 01 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
Mónica Ojeda: El Premio Alba Narrativa es un estímulo
Por Reina Magdariaga Larduet (Publicado en la web de Radio Habana Cuba, La Habana, el 19 de febrero de 2015) Su profunda visión, más allá del horizonte, llevó... Leer el resto
Publicado el 30 septiembre 2015 CULTURA Y OCIO -
La ficcionalización como reescritura y desfiguración de la historia
Mónica Ojeda recibiendo el Premio Alba, Cuba. Por Alicia Ortega Caicedo. Crítica literaria y docente (Publicado en revista dominical Cartón Piedra del diario... Leer el resto
Publicado el 29 septiembre 2015 CULTURA Y OCIO -
La desfiguración Silva empodera la palabra
Manuscrito de la novela La desfiguración Silva de Mónica Ojeda Por David Becerra Mayor (Publicado originalmente en diario El Telégrafo, Guayaquil, el 19 de marz... Leer el resto
Publicado el 25 septiembre 2015 CULTURA Y OCIO -
Mónica Ojeda: ’Me llama más la atención el desmoronamiento de las identidades’
Mónica Ojeda Por Paúl Hermann, Escritor y periodista (Publicado originalmente en Suplemento Cartón Piedra del diario El Telégrafo, Guayaquil, el 17 de marzo de... Leer el resto
Publicado el 24 septiembre 2015 CULTURA Y OCIO