Javier Martínez Gracia

La filosofía, la historia, la psicología, el arte, la antropología, la actualidad... de la mano, sobre todo, de Ortega y Gasset, el pensador más importante de todos los tiempos en lengua española
compartido
MIS BLOGS
-
El lector de Ortega y Gasset
http://ellectordeortegaygasset.blogspot.com/
La filosofía, la historia, la psicología, el arte, la antropología, la actualidad... de la mano, sobre todo, de Ortega y Gasset, el pensador más importante de todos los tiempos en lengua española
-
El lector de Ortega y Gasset
http://www.ellectordeortegaygasset.blogspot.com/
La filosofía, la historia, la psicología, el arte, la antropología, la actualidad... de la mano, sobre todo, de Ortega y Gasset, el pensador más importante de todos los tiempos en lengua española
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (942)
-
A más estado, menos bienestar
La vida es un resultado provisional o permanentemente diferido del intento de la naturaleza de lograr la estabilidad en entornos inestables. Leer el resto
Publicado el 27 abril 2013 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Cómo llegar a ser un insignificante asesino en serie (reflexiones a raíz del...
Nacemos como seres absolutamente insignificantes. Por entonces, nada de lo que ocurría se debía a nosotros, todo nos venía dado, nos encontrábamos diluidos en e... Leer el resto
Publicado el 20 abril 2013 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Los orígenes de nuestra propensión al socialismo (de izquierdas y de derechas)
Me parece perfecto tu análisis, Carlota, de cómo el socialismo, tanto de derechas como de izquierdas, nos ha traído hasta este punto de aproximación al colapso... Leer el resto
Publicado el 13 abril 2013 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
El esacaso apego a la libertad de los españoles
Al contrario de lo que pensaba Rousseau, el hombre no nace libre, sino de muchas maneras determinado: sus limitaciones orgánicas, el entorno que le ha caído en... Leer el resto
Publicado el 08 abril 2013 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Cuando el resentimiento se camufla como feminismo
La acción política se alimenta de una clase de inquietud que empuja hacia la transformación de la realidad. Se trata de una inquietud que es preciso vigilar,... Leer el resto
Publicado el 30 marzo 2013 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
A nuestro cerebro no le gusta pensar
Decía Prosper Mérimée que “la felicidad es como una gana de dormir”, es decir, que una parte importante de nosotros, atraída por tan deseable objetivo, a lo... Leer el resto
Publicado el 23 marzo 2013 FILOSOFÍA -
¿Puede el PSOE levantar la bandera de la igualdad?
(CONTESTACIÓN AL ARTÍCULO DE LUIS TUDANCA, DIRIGENTE DEL PSOE DE BURGOS, ENVIADA A EL CORREO DE BURGOS Y AÚN NO PUBLICADA)La igualdad ante la ley es una gran... Leer el resto
Publicado el 16 marzo 2013 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
¿Es Toni Cantó un defensor de maltratadores?
(RESUMEN DE LA ENTRADA ANTERIOR PUBLICADO EN EL CORREO DE BURGOS EL 5 DE MARZO DE 2013, SEGUIDO DE LA, EN PARTE, RESPUESTA DE UN DIRIGENTE DEL PSOE)Para expresa... Leer el resto
Publicado el 09 marzo 2013 POLÍTICA, SOCIEDAD -
Teoría del improperio y de los gestos histéricos (alegato en favor de Toni Cantó)
Originalmente el lenguaje era simple interjección. Tiempos aquellos, los que vieron el nacimiento del habla, en que los objetos servían de mera ampliación o de... Leer el resto
Publicado el 01 marzo 2013 POLÍTICA, SOCIEDAD -
El (espeluznante) triunfo de la voluntad
En septiembre de 1934 tuvo lugar en Núremberg un histórico congreso del Partido Nacionalsocialista alemán. El mismísimo Adolf Hitler encargó a Leni... Leer el resto
Publicado el 22 febrero 2013 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
El Alzheimer: su razón de ser
Se entra en la vida como si fuera a través de un embudo que, encogiendo el perímetro de nuestra megalómana predisposición hacia lo infinito, viniera a... Leer el resto
Publicado el 15 febrero 2013 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
El caos (aquel paraíso que nunca dimos por perdido)
Vivimos para llevar a cabo una tarea: construir realidad. De ésta sólo se nos dieron, para empezar, sus elementos más primarios: fragmentos, instantes, átomos d... Leer el resto
Publicado el 10 febrero 2013 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
La psicología: entre el pensamiento y la realidad externa
Para valorar adecuadamente lo que hoy es la psicología hay que retrotraerse hasta Descartes, referente básico de nuestra modernidad. Leer el resto
Publicado el 03 febrero 2013 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
El catastrófico complejo de inferioridad de los españoles
¿Por qué prosperan las naciones? Porque la vertebradora sensación de pertenecer a un mismo colectivo hace que se puedan aglutinar los esfuerzos individuales... Leer el resto
Publicado el 20 enero 2013 POLÍTICA, SOCIEDAD -
La licuefacción de los políticos
La tenacidad, la persistencia en el intento de alcanzar los objetivos perseguidos ha sido una cualidad profundamente arraigada en el hombre. Leer el resto
Publicado el 12 enero 2013 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Felicitaciones de un optimista a largo plazo
Si en algún lugar, en este año 2012, las profecías de los mayas tenían visos de verosimilitud, era en nuestro país. Los políticos que nos han gobernado y los qu... Leer el resto
Publicado el 26 diciembre 2012 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Transfondos psicológico y cultural de la matanza de Newtown
El 14 de diciembre, Adam Lanza, un joven norteamericano de 20 años, después de matar a su madre, cogió tres de las armas de fuego que había en su casa, fue a... Leer el resto
Publicado el 24 diciembre 2012 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Para qué sirve hacerse viejo, cumplir 61 años por ejemplo
La desertización avanza. La potencia que en otros tiempos nos mantenía vinculados a los ideales y a la conciencia de pertenecer a un ser colectivo ha ido... Leer el resto
Publicado el 15 diciembre 2012 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
El endeble hombre posmoderno
Lo deseable se ha acabado convirtiendo en el único elemento a admitir como ingrediente de la vida. Todos los recursos de la sociedad posmoderna se han puesto... Leer el resto
Publicado el 07 diciembre 2012 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Cómo llegó el fin del mundo (antes de lo previsto por los mayas)
Somos herederos del Romanticismo, ese movimiento cultural del que decía Arnold Hauser que “representó una de las variaciones más importantes en la historia de l... Leer el resto
Publicado el 30 noviembre 2012 FILOSOFÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD