Juan Juan Pérez Ventura
![](https://m1.paperblog.com/images/members/juanperez92-100x130.jpg?up=20250216153300)
Zaragoza, España. Acabando la carrera de Geografía en la Universidad de Zaragoza para hacer un Máster en Estudios Internacionales en Barcelona. Interesado en comprender cómo funciona el mundo estudiando la geopolítica, la economía y la sociedad. Mi especialización son la Geografía Económica y la Geografía Social. Intento analizar la realidad y explicarla teniendo siempre en cuenta los efectos que la economía y la política tienen en la sociedad y en el medio ambiente.
compartido
MIS BLOGS
-
El orden mundial en el S.XXI
http://elordenmundial.com/
Intentando comprender cómo funciona el mundo, difundiendo pensamiento crítico para cambiar el sistema establecido. Economía, geopolítica, relaciones internacionales, sociología, medio ambiente...
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (1828)
-
El Planeta del poder
En el universo de los grandes conglomerados de medios de comunicación, hay un planeta que sobresale por encima de los demás. Estos grupos mediáticos controlan l... Leer el resto
Publicado el 21 julio 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Diez derrotas humillantes del S.XX (primera parte)
El siguiente artículo se dedica a hacer una mera reseña histórica de distintos enfrentamientos entre potencias dispares que supusieron una gran humillación en s... Leer el resto
Publicado el 16 julio 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
La pelota y el fusil. Tambores de guerra en las gradas
Willian “Bill” Shankly, el mítico entrenador del Liverpool, dijo una vez la que puede ser la frase más sabia que jamás se ha pronunciado sobre este deporte. Leer el resto
Publicado el 14 julio 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
La hermandad de los asuntos pendientes. El papel de las reivindicaciones...
Tras visitar la Santa Sede y Portugal, el nuevo rey de España, Felipe VI, ha elegido Marruecos como destino de su tercera visita oficial desde su proclamación. Leer el resto
Publicado el 12 julio 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Myanmar: de Estado fallido a presidente de la ASEAN
El 1 de Enero de 2014 Myanmar conseguía al fin su tan deseado objetivo: la presidencia de la ASEAN. Si echamos un breve vistazo al trasfondo histórico de esta... Leer el resto
Publicado el 11 julio 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Los nuevos canales en Centroamérica: el último pulso de China
La inauguración del Canal de Panamá en 1914 fue todo un hito y un punto de inflexión en las dinámicas comerciales internacionales. Leer el resto
Publicado el 04 julio 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
La Unión Europea tras las elecciones del 25-M. ¿Estructura supranacional o...
«Europa no se hará de golpe ni en una construcción de conjunto: se hará mediante realizaciones concretas, creando primero una solidaridad de hecho» afirmaba el... Leer el resto
Publicado el 02 julio 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
La samba, el Mundial y la (geo)economía
Ya ha comenzado la fiesta del fútbol. Y la samba, el género musical de raíces africanas surgido en Brasil, está siendo acompañada de un cantico muy recurrente... Leer el resto
Publicado el 30 junio 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Las fronteras terrestres de India y China. Vecinos condenados a entenderse
Es evidente para cualquier observador del mundo actual que nos rodea que China e India se han convertido en pocos años en grandes potencias globales. Leer el resto
Publicado el 29 junio 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Turquía y la Unión Europea: la eterna espera
Cuando en septiembre de 1963 la Comunidad Económica Europea y Turquía iniciaron los primeros contactos para la adhesión, nadie se imaginó que medio siglo despué... Leer el resto
Publicado el 28 junio 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Las balas que matan después de la guerra
Si existe un ámbito en el que la creatividad del ser humano no tiene fin es en el del armamento. Cuando el objetivo es dañar, herir, matar o exterminar a otros... Leer el resto
Publicado el 07 junio 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Ejemplos de desinformación y política del miedo tras las Elecciones 2014
No han pasado todavía 24 horas de las Elecciones Europeas del 25 de Mayo, y ya podemos encontrar en distintos medios de comunicación españoles claros ejemplos d... Leer el resto
Publicado el 26 mayo 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
La indiferencia ante los desastres lejanos
Es de sobra conocido el hecho de que los medios de comunicación actuales tienen fuertes dependencias del poder económico y a menudo los contenidos se ven... Leer el resto
Publicado el 26 mayo 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
El modelo de bienestar nórdico (2/2)
Anteriormente ya vimos a qué nos referimos cuando hablamos o se habla del modelo nórdico de bienestar, así como sus puntos más característicos. Leer el resto
Publicado el 23 mayo 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
El bipartidismo en España
Una de las mejores maneras de hacer que un sistema sea estable es que no haya elementos desestabilizadores. Es sencillo. En una plantación agrícola, para que... Leer el resto
Publicado el 21 mayo 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
El Show de Truman: el individuo como espectador
Sin duda El Show de Truman (Peter Weir, 1998) es una de las mejores películas que se han hecho para motivar la reflexión y el análisis sociológico. Leer el resto
Publicado el 15 mayo 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Deuda odiosa: ¿Y si no pagamos?
La crisis que estamos viviendo actualmente ha hecho resucitar un debate que brota cada vez que un país pasa por dificultades a la hora de pagar su deuda... Leer el resto
Publicado el 01 mayo 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Chile y el oro rojo
La geología no entiende de equidades. Un lugar árido y con grandes carencias de agua dulce como es la península arábiga puede guardar bajo ella las mayores... Leer el resto
Publicado el 24 abril 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
China: demografía y grupos étnicos
El poblamiento del territorio chino tiene una larga trayectoria. Desde la prehistoria, los asentamientos humanos han ocupado las llanuras costeras y los valles... Leer el resto
Publicado el 21 abril 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD -
Sahara Occidental: ¿Un territorio minero al borde de la explosión?
La guerra en Mali ha puesto de actualidad el conflicto entre las poblaciones tuareg y el Gobierno de Mali. Antes de que el conflicto en Mali degenerara en un... Leer el resto
Publicado el 09 abril 2014 OPINIÓN, POLÍTICA, SOCIEDAD