Juliobravo

compartido
MIS BLOGS
-
Una butaca con vistas
http://unabutacaconvistas.blogspot.com/
Comentarios acerca del mundo del espectáculo y sus protagonistas: teatro, danza, cine, música
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (502)
-
«El público», de Federico García Lorca
Pocos textos teatrales conozco tan turbadores y desconcertantes como «El público», de Federico García Lorca. El poeta granadino volcó en él angustias,... Leer el resto
Publicado el 06 noviembre 2015 CULTURA Y OCIO -
«Escenas de matrimonio», con Ricardo Darín y Érica Rivas
Pocas funciones han despertado recientemente en el público madrileño tanta expectación como «Escenas de la vida conyugal», que se presenta en los teatros del... Leer el resto
Publicado el 29 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
Irene Escolar
Se estrena hoy en el teatro de La Abadía «El público», de Federico García Lorca, en una coproducción con el Teatre Nacional de La Abadía. Leer el resto
Publicado el 28 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
«El alcalde de Zalamea», con Carmelo Gómez, en el Teatro de la Comedia
La reapertura del teatro de La Comedia puede considerarse un felicísimo acontecimiento para nuestro teatro; supone recuperar un escenario emblemático que ha... Leer el resto
Publicado el 26 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
Marta Ribera
«Es una de las grandes intérpretes de nuestro teatro musical, que otorga relevancia a un papel habitualmente gris (aunque lo estrenó la mítica Lotte Lenya);... Leer el resto
Publicado el 25 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
«Añicos», de Carlos Be
Me he resistido a escribir sobre «Añicos», la obra de Carlos Be que se representa actualmente en La Pensión de las Pulgas, donde he vuelto a verla (lo hice en s... Leer el resto
Publicado el 23 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
«Amnesia», con María Hervás, dentro de la experiencia TeatroSOLO
Cuando me llamó Sandra, la responsable de Prensa del Centro Dramático Nacional, para contarme el proyecto TeatroSOLO e invitarme a vivir la experiencia, empecé ... Leer el resto
Publicado el 18 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
«El burlador de Sevilla», en el Teatro Español
«Para los clásicos, respeto, pero no reverencia». Lo decía, hace un par de días, Álvaro Tato, autor de la versión de «El alcalde de Zalamea» con la que la... Leer el resto
Publicado el 11 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
«Reikiavik», de Juan Mayorga
La historia del mundial de ajedrez que disputaron en 1972, en Reikiavik, el estadounidense Bobby Fischer y el ruso (entonces soviético) Boris Spassky es... Leer el resto
Publicado el 09 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
Blanca Marsillach y «Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?»
Juan Carlos Pérez de la Fuente, director del Teatro Español, la llama «la tanqueta», tal es la insistencia con la que pelea por lograr aquello que quiere. Leer el resto
Publicado el 06 octubre 2015 CULTURA Y OCIO -
«El arquitecto y el emperador de Asiria», de Fernando Arrabal
«El arquitecto y el emperador de Asiria». de Fernando Arrabal, es uno de los textos «malditos» del teatro español reciente. Estrenado en París en 1967, y una... Leer el resto
Publicado el 25 septiembre 2015 CULTURA Y OCIO -
«El minuto del payaso», con Luis Bermejo
Tiene la figura del payaso un perfume teatral indiscutible. En ella están unidas la risa y el dolor, la melancolía, la tristeza, la miseria... Leer el resto
Publicado el 22 septiembre 2015 CULTURA Y OCIO -
Alicia Alonso
es, sin duda, un mito de la danza. La conozco desde hace más de veinticinco años, y a lo largo de este tiempo he mantenido con ella varios encuentros, siempre... Leer el resto
Publicado el 19 septiembre 2015 CULTURA Y OCIO -
Nacho Duato y el Staatsballett de Berlín
Ha pasado por Madrid Nacho Duato para presentar en el Teatro Real a la compañía que dirige ahora, el Staatsballett de Berlín (compañía creada para unificar la... Leer el resto
Publicado el 11 septiembre 2015 CULTURA Y OCIO -
«Bajo terapia», de Matías del Federico, con dirección de Daniel Veronese
Hay en «Bajo terapia», opera prima del dramaturgo argentino Matías del Federico, y presentada en los teatros del Canal en una atractiva producción dirigida por... Leer el resto
Publicado el 09 septiembre 2015 CULTURA Y OCIO -
Críticos
A mediados de mayo publiqué en el blog Max, no te pongas estupendo, alojado en la web de la revista Godot, este texto, que quiero ahora compartir con vosotros. Leer el resto
Publicado el 31 agosto 2015 CULTURA Y OCIO -
«Golfus de Roma»
El 8 de mayo de 1962 se estrenó en Nueva York «A Funny Thing Happened on the Way to the Forum» («Algo divertido sucedió en el camino del Foro»), el primer... Leer el resto
Publicado el 24 agosto 2015 CULTURA Y OCIO -
Lina Morgan
No conocí a Lina Morgan. Coincidí en dos o tres ocasiones con ella, pero jamás la entrevisté ni hablé con ella, así que nada puedo decir de ella desde un punto... Leer el resto
Publicado el 21 agosto 2015 CULTURA Y OCIO -
«Mathilde», de Verónique Olmi, con Marina San José y Gorka Lasaosa
Me he criado con la idea (reduccionista y falsa) de que el cine francés (así, en general) se asentaba sobre la base de historias premiosas, trascendentes y... Leer el resto
Publicado el 16 agosto 2015 CULTURA Y OCIO -
«Ayuda», de Maria Goos, con Ernesto Arias y Óscar de la Fuente
No nos equivoquemos; aunque el teatro es un trabajo de equipo, son muchas veces las individualidades las que llevan al público al teatro. Leer el resto
Publicado el 11 agosto 2015 CULTURA Y OCIO