Mora Fandos

José Manuel Mora Fandos es escritor, crítico literario, traductor, saxofonista y trompetista vocacional de jazz. Estos textos hablan de la experiencia de la literatura, la música, el cine y el arte, contado desde la filosofía personalista.
compartido
MIS BLOGS
-
Mil lecturas, una vida
http://millecturasunavida.blogspot.com/
Comentarios sobre libros, películas, música y arte desde los valores de la filosofía personalista
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (460)
-
Novelas que entretienen y entretejen
Este fin de semana, ayuno de novelas. La dieta ha sido la biografía de Chesterton escrita por W. R. Titterton, inédita en castellano y recién editada por... Leer el resto
Publicado el 11 abril 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Una hilera de libros
Hoy (que ya es ayer para cuando leas esta entrada) se inaugura la feria del libro de Valencia, en los jardines de Viveros. Antes de acercarme al bullicio de... Leer el resto
Publicado el 08 abril 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Lirios, patatas y Cicerón
Cada tarde, al terminar las clases, Borja, un alumno de 1º de Bachillerato, riega su pequeño patatal y su plantel de lirios. Al pasar por ese rincón del colegio... Leer el resto
Publicado el 06 abril 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Las vidas de Joseph Conrad, de John Stape: cuatro notas
I.Termino de leer Las vidas de Joseph Conrad, es una mañana de domingo que pesa blancuzca e indefinida sobre todas las cosas; pero yo sé con certeza que he... Leer el resto
Publicado el 04 abril 2011 LIBROS -
La novela, la vida, Trapiello
No he leído mucho de Andrés Trapiello: sí una antología de poemas que salió en Pre-Textos, y me gustó mucho. Y luego, páginas de aquí y de allá: siempre me ha... Leer el resto
Publicado el 01 abril 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Sobre las lecturas escolares: cuidado con lo que decimos
Decía Quim Monzó, en su artículo "¡Di no a las lecturas!", en el Magazine del domingo pasado, que las lecturas no apropiadas para los escolares hacen que los... Leer el resto
Publicado el 31 marzo 2011 LIBROS -
Escritura para jóvenes emprendedores
En el imaginario colectivo, el empresario es (era) una persona extremadamente ocupada en reunirse con su consejo de administración, clientes, autoridades...,... Leer el resto
Publicado el 30 marzo 2011 EMPRESA, TALENTOS -
Peonzas
La primavera hace un amago: parece que sí, después de tanta lluvia. Cruzo el recreo de los alumnos más pequeños. Es la algarabía eterna. Cierro los ojos y no ha... Leer el resto
Publicado el 29 marzo 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Padres e hijos, de Iván Turguenev: cuatro notas
I.Hay libros que nos levantan, y Padres e hijos de Turguenev es uno. Lo he leído casi de un tirón. Sí, hay un gancho que tira hacia arriba del lector. Leer el resto
Publicado el 28 marzo 2011 LIBROS -
La nieta del señor Linh, de Philippe Claudel, cuatro notas
I.Al terminar de leer el libro me acordé de un texto de Azorín, “La fragancia del vaso”. Unas impresiones líricas sobre el paso del tiempo, sobre lo que queda d... Leer el resto
Publicado el 25 marzo 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Lectura fácil, escritura muy difícil
Nathaniel Hawthorne, el autor de esa obra tan impresionante, La letra escarlata, dijo que "La lectura fácil supone una escritura muy trabajada". Es un lugar... Leer el resto
Publicado el 24 marzo 2011 LIBROS -
Rilke y los consejos románticos
Rilke, como el último de los románticos, era radical. O todo o nada. Por eso, creo que hay que tomarlo con un poco de “soda”, para que sus consejos surtan... Leer el resto
Publicado el 23 marzo 2011 TALENTOS -
Un buen escritor: 3% talento y 97% no distraerse con internet
Ya me gustaría haber escrito esta frase, porque es muy cierta. Es de Cyrus Farivar, un periodista freelance especializado en tecnología. Leer el resto
Publicado el 22 marzo 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El vendedor de saris / The Sari Shop de Rupa Bajwa: cuatro notas
I. Me recordó a una novela de Miguel Delibes que leí hace mucho tiempo, Aún es de día. Una historia triste, pero una tristeza que proviene de un sentido... Leer el resto
Publicado el 21 marzo 2011 LIBROS -
Diferencia entre una buena y una mala novela, según G. K. Chesterton
Una buena novela nos dice la verdad sobre su héroe, pero una mala nos la dice sobre su autor.Sí, supongo que un buen novelista es como esas buenas mamás que... Leer el resto
Publicado el 18 marzo 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Encontrarás dragones / There be Dragons: cuatro notas
I.Vas en autobús, y escuchas "Pues el otro día...". No sabes por qué, pero se te despierta la atención. Bien, sí sabemos por qué: va a comenzar una narración,... Leer el resto
Publicado el 16 marzo 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El horno de la escritura II
Estábamos con el Borrador: una vez se tiene, no hay que mirarlo mucho, no hay que tocarlo más -por ahora-. Se trata de meterlo en el horno. Pongamos que un... Leer el resto
Publicado el 15 marzo 2011 LITERATURA, TALENTOS -
El alfabeto de la tipografía
Bonito vídeo de animación sobre la tipografía. Cuánto gana una experiencia de lectura, si hubo un buen profesional detrás de la tipografía de un libro,... Leer el resto
Publicado el 14 marzo 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
De qué novela me hubiera gustado ser el autor
Hace unos días me encontré con esta pregunta en un portal sobre la escritura. Confieso que he intentado responderla y todavía soy incapaz de hacerlo. Segurament... Leer el resto
Publicado el 11 marzo 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El horno de la escritura
Y cuando ya has descongelado el material y lo has troceado, mezclado, amasado, especiado... cuando has leído recetas, has ensayado tu toque personal, has dado... Leer el resto
Publicado el 10 marzo 2011 CULTURA Y OCIO, LIBROS