Mora Fandos

José Manuel Mora Fandos es escritor, crítico literario, traductor, saxofonista y trompetista vocacional de jazz. Estos textos hablan de la experiencia de la literatura, la música, el cine y el arte, contado desde la filosofía personalista.
compartido
MIS BLOGS
-
Mil lecturas, una vida
http://millecturasunavida.blogspot.com/
Comentarios sobre libros, películas, música y arte desde los valores de la filosofía personalista
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (460)
-
La aventura sin fin, de T. S. Eliot: mi reseña para Aceprensa
Pues aquí está el enlace a Aceprensa, donde se puede leer mi reseña. Una buena antología de ensayos de Eliot, publicada por Lumen.Hola, esto es lo que hay Leer el resto
Publicado el 17 mayo 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Las obligaciones del buen lector
Estaría dispuesto a pensar que el lector no tiene obligaciones. Pero me indispondría con respecto al buen lector. Me vino al pensamiento esta misma mañana (la... Leer el resto
Publicado el 10 mayo 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Mi amigo el poeta William Wordsworth
Está claro que uno no elige a sus amigos. La amistad no se encuentra barajada entre estantes, por mucho que la busques en el supermercado. Con mucho, lo que... Leer el resto
Publicado el 06 mayo 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Un nuevo taller de escritura personal
(Dos tallos, JM Mora Fandos)Cuando José Luis Rodríguez-Núñez, del Bibliocafé, me propuso impartir un taller de escritura, hace un año y algo, me invadió una... Leer el resto
Publicado el 04 mayo 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
A punto de dejarlo, de Enrique Baltanás: cuatro notas de lectura
I. Dice Enrique Baltanás que “hay tres clases de personas: no fumador, fumador y ex fumador. Pero todos tenemos una historia personal con el tabaco, y cada... Leer el resto
Publicado el 30 abril 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
"Perspectivas" de José Saborit: cuatro notas de lectura
Perspectivasde José SaboritHace ya mucho tiempoque cruzaste el umbral y ahora braceasen aquel porvenir que imaginaras,en las aguas extrañas de un presenteque... Leer el resto
Publicado el 23 abril 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
'Apunte biográfico' de José Luis Piquero: cuatro notas de lectura
"Apunte biográfico"de José Luis Piquero Like dogs to bark at my world ..;. Leer el resto
Publicado el 12 abril 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
El soplete de J. S. Bach y Karl Richter
Acabo de escuchar una primera parte de la Pasión según San Mateo, de J.S. Bach. Más que escuchar, he visto el vídeo de la versión de Karl Richter, con el coro... Leer el resto
Publicado el 06 abril 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Cae la noche
Ahora que vienen los días fuertes de la Semana Santa, mehe puesto a recordar algún pasaje especialmente expresivo de los Evangelios;algo en el lienzo de esas... Leer el resto
Publicado el 02 abril 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS, RELIGIÓN -
Mirad a la serpiente
Mi amigo Vicente Huerta me dice que ha puesto un texto de Simone Weil en su blog; en seguida le hablo de cb, la persona que más sabe de Weil, y que no es la suy... Leer el resto
Publicado el 29 marzo 2012 DIARIO, TALENTOS -
Velada poético musical en la Universidad de Navarra
En el mini-minitaller de escritura que tuvimos anteayer en el alto de la cafetería del Faustino -que tenía algo de cosa casi clandestina; qué bien-, en el... Leer el resto
Publicado el 23 marzo 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Tengo que escribir
Son las 19:40, miro los reflejos bobos de la farola en elcristal de la ventana. Sé que tengo que escribir. Podría haber echado unvistazo a los objetos de la mes... Leer el resto
Publicado el 15 marzo 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Las Fallas, unas grandísimas fiestas
Hablar de tus propias fiestas te puede poner en un dilema: o darte a la exaltación desmedida; o sucumbir a una pose de crítica hiperinteligente que no deje... Leer el resto
Publicado el 13 marzo 2012 DIARIO, TALENTOS -
Lo que no valdrá decir
Es verdad: antes fotocopiábamos mucho -antes, quiero decir, antes de internet-; si el conocimiento era poder, lo entendíamos como una pila de voltios: se tratab... Leer el resto
Publicado el 09 marzo 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
¿Escribir en los libros? ¿sí?
"Al comprar un libro estableces un derecho de propiedadsobre él, del mismo modo que con la ropa o con los muebles al comprarlos opagar por ellos. Leer el resto
Publicado el 04 marzo 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Por qué la gente creativa no hablamos de dinero
Mark McGuinness, en su buen blog Lateral action, da siete razones por las que la gente creativa no hablamos de dinero. Yo me considero gente creativa, vaya... Leer el resto
Publicado el 01 marzo 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Después del siglo XX, de Fernando Ortiz: cuatro notas de lectura
INunca escribí un soneto, y después de leer la breve colecciónque es Después del siglo XX, es improbable que lo haga. Será cuestión detemperamento, de en qué... Leer el resto
Publicado el 26 febrero 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
¿Cura heridas la escritura?
Anda por Barcelona Paul Auster. Leo en una noticia de ABC algunas opiniones del novelista: Uno puede estar herido, pero la escritura no sirve para curar esta... Leer el resto
Publicado el 24 febrero 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Mi tía Jane Austen
SI EXISTIERA UNA PEQUEÑA isla desierta a la que solo pudiera llevarme un libro, una isla con colinas lentas como siestas de gato, portillos entre campo y campo... Leer el resto
Publicado el 19 febrero 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS -
Presentación de Las dos hermanas
Pues tengo la satisfacción de anunciar este acto, este libro, este antologador: presentación en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, el miércoles 22 de... Leer el resto
Publicado el 17 febrero 2012 CULTURA Y OCIO, LIBROS