Manuzapata
![](https://m1.paperblog.com/images/members/manuzapata-100x130.jpg?up=20250216182017)
compartido
MIS BLOGS
-
¡Viva Zapata!
http://vivazapata.net/
El cine desde el particular punto de vista de Manu Zapata
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (560)
-
Próximamente: crítica de “La vida de los otros” (2006)
En deferencia a todos los nuevos visitantes que os habéis acercado a http://www.vivazapata.net, la friolera de 1226 que habéis llevado el número de... Leer el resto
Publicado el 28 abril 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Nueva sección: Sugerencias – “El apartamento” (1960)
A petición de nuestros lectores vamos a incluir una nueva sección en la que sugeriremos una película de hoy, de ayer, de antes de ayer, de siempre, que nos... Leer el resto
Publicado el 28 abril 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Próximamente crítica de “La vida inesperada”
La próxima semana tendréis en http://www.vivazapata.net la crítica de la nueva película del último Goya al mejor actor, Javier Cámara, y de Raúl... Leer el resto
Publicado el 27 abril 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Homenaje a Bigas Luna
Cuando se acaba de cumplir un año del fallecimiento del realizador barcelonés Juan José Bigas Luna, hemos querido rendirle un pequeño homenaje con un... Leer el resto
Publicado el 26 abril 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica de “The amazing Spider-man 2: el poder de Electro” (2014)
En julio de 2012 se estrenó The amazing Spider-man con la vocación de dar una vuelta de tuerca a la fallida anterior trilogía sobre el superhéroe, dirigida por... Leer el resto
Publicado el 25 abril 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica de “9 meses… de condena” (2013)
El cine francés lleva varias semanas colonizando la cartelera a base de comedias, muy distintas entre sí, todas ellas laureadas en la pasada edición de los... Leer el resto
Publicado el 23 abril 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Próximamente críticas de “9 meses… de condena” y “Spider-man 2″
Después de unas merecidas vacaciones de Semana Santa volvemos con muchas ganas y esta semana os vamos a acercar las críticas de la comedia negra francesa “9... Leer el resto
Publicado el 21 abril 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica de “Drive” (2011) – Estreno en España: 28-diciembre-2011
La cámara recorre lentamente la habitación en un plano secuencia descriptivamente narrativo. Es de noche y las ventanas dejan ver las luces de los edificio... Leer el resto
Publicado el 11 abril 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Próximamente: crítica de “Drive”
Atendiendo a las peticiones de nuestros lectores y aprovechando la emisión hace unas fechas de “Drive” por televisión publicaremos la crítica que en su día... Leer el resto
Publicado el 10 abril 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica de “Crónicas diplomáticas. Quai d´Orsay” (2013)
Tras el visionado de esta película en el pasado Festival de San Sebastián nos quedó en la retina el trabajo de dos brillantes secundarios. Leer el resto
Publicado el 09 abril 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Próximamente: Crítica de “Crónicas diplomáticas. Quai d´Orsay”
Mañana miércoles tendréis en ¡Viva Zapata! la crítica de la última película de Bertrand Tavernier, estrenada el pasado viernes y que recibió el... Leer el resto
Publicado el 08 abril 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica de “Cisne Negro” (2010) – Estreno en España: 18-febrero-2011
Tras la penúltima crisis de juego de Los Ángeles Lakers y en medio del último rifirrafe dialéctico entre las dos estrellas del equipo, la... Leer el resto
Publicado el 07 abril 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
A continuación… crítica de “Cisne negro”
Aprovechando el estreno el pasado viernes de “Noé” vamos a aprovechar para colgar la crítica que en su día escribimos de “Cisne negro”, el anterior trabajo de s... Leer el resto
Publicado el 07 abril 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica de “Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!” (2013)
Cuando uno ve una imagen de Guillaume Gallienne lo primero que se le viene a la mente es Harpo Marx. Ojos grandes y expresivos en una cara redonda coronada por... Leer el resto
Publicado el 02 abril 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica de “Non-Stop (Sin escalas)” (2014)
Al hilo del estreno de Mindscape ya comentamos que Jaume Collet-Serra se había convertido en el primer español en conseguir que una de sus películas, Sin... Leer el resto
Publicado el 24 marzo 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica de “Dallas Buyers Club” (2013)
Me llamo Matthew McConaughey y tengo un problema. Tras rodar su enésima comedia romántica, consciente de que su carrera estaba cayendo en barrena, el... Leer el resto
Publicado el 19 marzo 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica de “La mujer del chatarrero” (2013)
Cuando un cineasta es reconocido con más de treinta galardones por su ópera prima, incluidos el Oscar a la mejor película extranjera y premios en festivale... Leer el resto
Publicado el 17 marzo 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica de “Las aventuras de Peabody y Sherman” (2014)
En los tiempos que corren, en los que la tecnología campa a sus anchas por doquier, el requisito mínimo exigible a una película de animación proveniente de uno... Leer el resto
Publicado el 14 marzo 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Crítica de “Philomena” (2013)
“La Iglesia católica vendió a mi hijo”. El sábado 19 de septiembre de 2009 el periódico londinense The Guardian publicaba este artículo firmado por Martin... Leer el resto
Publicado el 10 marzo 2014 CINE, CULTURA Y OCIO -
Oscar 2014 (II)
LOS PREMIOS En el capítulo de los galardones cabe destacar que ha sido una de las ceremonias más previsibles de los últimos años.... Leer el resto
Publicado el 09 marzo 2014 CINE, CULTURA Y OCIO