Pacolopez

compartido
MIS BLOGS
-
pacolopez, consultor y abogado
http://www.pacolopez.biz/
reflexiones personales sobre la empresa y la economía, basadas en una experiencia de más de 30 años como consultor, empresario e inversor
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (1135)
-
Para profundizar más en los PGE
Un lector de este modesto blog y además amigo, Ferrán Pi, persona muy sabia, me hace saber que existe una web que permite entrar en más detalle sobre los PGE:... Leer el resto
Publicado el 04 enero 2021 ECONOMÍA, EMPRESA -
PGE (y 7): bloque 6
Por último, el bloque 6, que he llamado Estructura del Estado, y que asciende a 22,7 MM€, ¡mucho menos de lo que debemos gastar en Deuda Pública! Leer el resto
Publicado el 03 enero 2021 ECONOMÍA, EMPRESA -
PGE (6): bloque 5
El bloque 5 es el servicio de la Deuda Pública estatal, que asciende a 31.700 millones de euros y es la 4ª rúbrica individual en importancia de los PGE después... Leer el resto
Publicado el 03 enero 2021 ECONOMÍA, EMPRESA -
PGE (5): análisis del bloque 4
El bloque 4 asciende a 42,2 MM€ e incluye: Servicios de carácter general (?): 39,9 MM€ Administración financiera y tributaria: 1,6 Organismos... Leer el resto
Publicado el 03 enero 2021 ECONOMÍA, EMPRESA -
PGE (4): análisis del bloque 3
El bloque 3 es el relativo al Fomento de la economía y las infraestructuras, y asciende a 49,3 MM€ (!).Se desglosa así: I+D+i y digitalización: 12,3 MM€... Leer el resto
Publicado el 03 enero 2021 ECONOMÍA, EMPRESA -
PGE (3): análisis del bloque 2
Los 83,6 MM€ se desglosan en 4 partidas: Transferencia a otras Administraciones Públicas: 70,3 MM€ Sanidad: 7,3 Educación: 4,9 Cultura (! Leer el resto
Publicado el 03 enero 2021 ECONOMÍA, EMPRESA -
PGE (2) Análisis del bloque 1
Las partidas del bloque 1, que suman 226,4 MM€ se desglosan así, de mayor a menor: Pensiones: 163,3 MM€ Desempleo: 25,0 Otras prestaciones económicas (?): 20,6... Leer el resto
Publicado el 03 enero 2021 ECONOMÍA, EMPRESA -
Análisis somero de los Presupuestos Generales del Estado 2021 (1)
Cualquier ciudadano español debería leerse con detenimiento los Presupuestos Generales del Estado (PGE), aunque no es, ni mucho menos, una tarea fácil. Leer el resto
Publicado el 03 enero 2021 ECONOMÍA, EMPRESA -
El inversor prudente debe mantenerse alejado de Intel
Leo diversos informes muy negativos sobre las perspectivas de negocio de Intel, hasta ahora una empresa modelo. Parece que está perdiendo a marchas forzadas... Leer el resto
Publicado el 31 diciembre 2020 ECONOMÍA, EMPRESA -
Criptomonedas: ¿hasta cuando?
Cuando alguien me pregunta si debería invertir en criptomonedas mi consejo es siempre el mismo: NO. Y si lo ha hecho y gana dinero, que venda en cuanto pueda. Leer el resto
Publicado el 31 diciembre 2020 ECONOMÍA, EMPRESA -
¿Hacia donde va el negocio bancario?
Hace poco un lector de este blog me preguntaba por mi opinión sobre los bancos Santander y BBVA, de los que era accionista y con los que perdía dinero. Leer el resto
Publicado el 31 diciembre 2020 ECONOMÍA, EMPRESA -
Perspectivas de inversión para 2021
Ha llegado a mis manos un informe del banco suizo UBS sobre perspectivas para 2021, dirigido a sus clientes inversores. Es largo pero lo he leído con interés,... Leer el resto
Publicado el 31 diciembre 2020 ECONOMÍA, EMPRESA -
La COVID será una ayuda a China para convertirse en la mayor economía del mundo
Un informe del Center for Economics and Business Research afirma que la pandemia va a permitir que China acelere en su carrera hacia convertirse en la mayor... Leer el resto
Publicado el 28 diciembre 2020 ECONOMÍA, EMPRESA -
EL récord en el nivel de “margin debt” es preludio de malas noticias en bolsa
Leo que el nivel de la deuda tomada por los inversores con la garantía de sus acciones ha alcanzado nuevos records, como pasó antes de las crisis bursátiles de... Leer el resto
Publicado el 28 diciembre 2020 ECONOMÍA, EMPRESA -
¡Tenemos Brexit!
Acabamos el año con una gran noticia: el Reúno Unido y la Unión Europea han llegado a un acuerdo para la salida de GB de la UE.La pesadilla de un Brexit... Leer el resto
Publicado el 24 diciembre 2020 ECONOMÍA, EMPRESA -
¿Sabemos invertir los españoles?
Leo en mi apreciada revista Ocu Inversiones (que sigo recomendando a mis lectores) los datos de un estudio del Instituto Español de Analistas Financieros que... Leer el resto
Publicado el 18 diciembre 2020 ECONOMÍA, EMPRESA -
¿Volumen o margen? ¿Crecimiento o rentabilidad?
Aunque es un tema sobre el que ya he escrito en este blog muchas veces, voy a volver a hacerlo porque es un asunto eterno y de crucial importancia, que pocas... Leer el resto
Publicado el 15 diciembre 2020 ECONOMÍA, EMPRESA -
¿Merece la pena abrir los hoteles, restaurantes o bares?
Estaba esta semana alojado en un hotel del Pirineo que estaba prácticamente vacío, porque había abierto expresamente para acogernos a un grupo de amigos y... Leer el resto
Publicado el 11 diciembre 2020 ECONOMÍA, EMPRESA -
La industria de la reparación vs. la industria de la producción
Leo en la revista de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) el editorial firmado por Ileana Izverniceanu en el que reivindica el derecho del consumido... Leer el resto
Publicado el 30 noviembre 2020 ECONOMÍA, EMPRESA -
La vergüenza de los paraísos fiscales
Leo en elDiario.es que anualmente los países pierden casi 360.000 millones de euros en impuestos evadidos a través de paraísos fiscales. Es algo sin duda... Leer el resto
Publicado el 30 noviembre 2020 ECONOMÍA, EMPRESA