Puertas Antiokupas

Descripción

Cada vez es más frecuente oír hablar de robos en viviendas e incluso okupas que entran en una casa, y a los que la ley reconoce una serie de derechos que impiden recuperarla a sus propietarios o lo hacen realmente difícil. Ataques que hace unos años eran inimaginables empiezan a ser habituales, llegando en algunos casos, a producirse situaciones realmente violentas. Esta situación nos obliga a tomar medidas para proteger nuestros hogares y negocios y, lo que es más importante, a nuestros seres queridos.

A la hora de proteger la entrada de nuestra casa empiezan a surgir las dudas: ¿Qué puerta debo poner? ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar una puerta de seguridad? ¿Qué características debe tener? ¿Cuál es la mejor? ¿Qué nivel de seguridad debo poner? ¿Qué seguridad tiene cada puerta? ¿Necesito una puerta blindada o una puerta acorazada? Es una decisión que puede resultar complicada. Por eso, trataremos de aportar, a continuación, algunos consejos que serán de ayuda para elegir la mejor puerta según nuestras necesidades y entender cuál es la diferencia entre puerta blindada y acorazada.


MIS BLOGS

  • Alquiler Puerta Antiokupa https://puertas-antiocupa.es/alquiler-puerta-antiokupa-y-alarmas-antiokupa

    Cuando nos referimos a una puerta antiokupa hablamos de una puerta con una estructura en hoja y cerco de acero. Con una cerradura y pestillos intermedios, normalmente de seguridad. La hoja y el cerco de acero son condición necesaria, pero no suficiente para obtener la calificación de puerta de seguridad. Dicho de otra forma, no todas las puertas acorazadas se pueden considerar de seguridad.

    Hay una serie de elementos que nos pueden dar pistas sobre el nivel de seguridad que puede tener la puerta, como pueden ser los espesores del cerco, el tipo de cerradura, el cilindro, el protector y las holguras entre hoja y cerco, entre otros.

    El asesoramiento en un profesional facilitará conocer el nivel de seguridad de una puerta y despejará las dudas. Aún así, la forma definitiva de confirmar el nivel real de seguridad de una puerta es verificar si cumple las normas europeas de seguridad.

  • Instalación Puerta Antiokupa https://puertas-antiocupa.es/

    Cuando pensamos en una puerta de seguridad, muchas veces lo primero que nos viene a la cabeza es una puerta blindada ya que, efectivamente, era la puerta más segura que había hace años. Sin embargo, las técnicas de los ladrones para asaltar viviendas han mejorado y se han sofisticado mucho, de forma que, actualmente, una puerta antiokupa puede resultar un objetivo bastante fácil de sortear por un ladrón, incluso poco experimentado. Afortunadamente, la seguridad también evoluciona para contrarrestar estas técnicas de los ladrones. Por otro lado, además, existen organismos e instituciones que ayudan a ensayar y certificar el nivel de seguridad que permitan a la persona que compra una puerta de seguridad tener la tranquilidad de que su producto cuenta con garantías.

    Una puerta antiokupa, básicamente, se trata de una puerta con una estructura de hoja y cerco de madera. La hoja de la puerta cuenta con unos refuerzos, normalmente de acero de 0.8mm de espesor para darle más robustez. En esa estructura de madera se introducirá la cerradura, pestillos y se atornillarán las bisagras.

    La cerradura, al ir alojada en la propia madera, no puede proporcionar un alto nivel de seguridad, ya que la madera es un material vulnerable ante el uso de determinadas herramientas metálicas. El protector de la cerradura, a su vez, no se puede fijar sobre el interior de la vivienda, sino que se atornillará sobre la estructura existente. Al tener un cerco y bandeja de madera, esta puede ceder en caso de ser atacada con herramientas de nivel medio como destornilladores, patas de cabra, etc.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS (9)