Santiago Campillo Brocal

Biólogo, divulgador, periodistar científico, y autodidacta a tiempo parcial. La Comunicación Científica es mi pasión y también mi profesión cuando se deja. Inquieto por naturaleza, cómodo por vicio y creativo por enfermedad.
compartido
MIS BLOGS
-
Caramelos "sabor Ciencia"
http://caramelosblog.es/
La Ciencia es algo que viene en todos los sabores, es apetecible y está dirigida a todos los públicos. Este es mi portafolio personal, lleno de pequeños dulces científicos, textos más completos, noticias y las novedades científicas más interesantes. ¡Sed bienvenidos!
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (58)
-
Francesc Gascó: “El medio audiovisual prácticamente no tiene límites en cuanto...
"La divulgación científica es esa manera de devolver a la sociedad esa inversión pública en investigación", nos explica Franscesc Gascó, conocido por su... Leer el resto
Publicado el 02 noviembre 2018 CIENCIA -
Trucos y nociones básicas para publicar en un blog
La intención de este artículo no es enseñarte cómo publicar o utilizar el CMS. Para eso hay excelentes manuales y documentación en la página de... Leer el resto
Publicado el 30 octubre 2018 CIENCIA -
WordPress para divulgadores: cómo empezar
A estas alturas habrás oído hablar mucho de WordPress: que si plugins, themes, widgets... Y es normal. Este CMS es la pieza angular de un blog.... Leer el resto
Publicado el 25 octubre 2018 CIENCIA -
Guido Santos: “Hay tanta información que la divulgación se vuelve imprescindible”
"Es tanta la cantidad de información que hemos acumulado a lo largo de estos siglos de historia, que si no fuera por el papel del divulgador científico, gran... Leer el resto
Publicado el 23 octubre 2018 CIENCIA -
El Físico Barbudo: “La divulgación científica es una manera de ‘rendir cuentas'”
Lo bueno de pedirle a tantas divulgadoras y divulgadores sus opiniones para la"Serie YouTubers", de " Las caras de la divulgación", es que cada cual aporta una... Leer el resto
Publicado el 16 octubre 2018 CIENCIA -
WillDiv: “La divulgación científica es la capacidad de hacer fácil lo difícil”
Continuamos presentando la"Serie YouTubers", de de " Las caras de la divulgación", donde encontraréis un tipo de comunicación de la ciencia para todos los... Leer el resto
Publicado el 09 octubre 2018 CIENCIA -
Comienza la “Serie YouTubers” en “las caras de la divulgación científica”
Nieves es Licenciada en Biología con Másters en Neurociencias y en Educación, publicando con este último el Trabajo Fin de Máster sobre la... Leer el resto
Publicado el 04 octubre 2018 CIENCIA -
#ComunicaCiencia, el ‘hashtag’ de la divulgación científica en castellano
#ComunicaCiencia es una etiqueta que engloba la divulgación, comunicación y periodismo científico en castellano. Este hashtag, utilizado principalmente en... Leer el resto
Publicado el 02 octubre 2018 CIENCIA -
Adios al último Retiario
Si dijera que conocía a José Cervera, os mentiría. Las pocas veces que coincidí con él en espacio o conversaciones, sin embargo, fueron momentos brillantes. No... Leer el resto
Publicado el 29 septiembre 2018 CIENCIA -
“La importancia de la divulgación científica”
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, la ACIISI, tiene una excelente web llamada " Ciencia... Leer el resto
Publicado el 03 septiembre 2018 CIENCIA -
Turismo Científico: Ciudad de Murcia
Museo de la Ciencia y el Agua Inaugurado en diciembre de 1996, el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia tiene como objetivos los de fomentar la curiosidad,... Leer el resto
Publicado el 16 agosto 2018 CIENCIA -
‘Turismo con Ciencia’: ORM apuesta por el turismo científico en Murcia
Desde el pasado viernes 3 de julio, y gracias a la idea de la maravillosa Marta Ferrero, en Onda Regional de Murcia (ORM) cuentan con una nueva sección, al meno... Leer el resto
Publicado el 08 agosto 2018 CIENCIA -
Turismo científico: “La puerta de atrás de Cartagena”
Esta es una ruta muy particular, a la que me gusta llevar a los visitantes de fuera de la Región, pero también a algunos habitantes de Murcia que la desconocen... Leer el resto
Publicado el 07 agosto 2018 CIENCIA -
Turismo científico: Ciudad de Cartagena
La Wikipedia nos cuenta que "la ciudad de Cartagena, 'la trimilenaria' fue fundada como Qart Hadasht por el cartaginés Asdrúbal el Bello en el año ... Leer el resto
Publicado el 03 agosto 2018 CIENCIA -
Divulgación científica: ¿de dónde saco yo un tema?
En un sinfín de ocasiones me han preguntado lo siguiente: "¿De verdad tienes temas para escribir todos los días?". Como divulgador científico, admito que l... Leer el resto
Publicado el 13 diciembre 2017 CIENCIA -
Así somos los divulgadores y divulgadoras en España
El pasado mayo de 2017, como cada año, la Asociación Española de Comunicación Científica (o, para acortar, la AECC) nos preguntó a los divulgadores po... Leer el resto
Publicado el 06 diciembre 2017 CIENCIA -
Comunicación y formación, ¿qué pieza falta en sanidad?
Cuando nos encontramos en un hospital, para los legos del mundo sanitario todo el personal con bata es un médico. Aquellos que han ahondado un poco más... Leer el resto
Publicado el 21 noviembre 2016 CIENCIA -
Mañana discutiremos sobre Comunicación Científica y los medios en Granada
He tenido el honor de ser invitado por mi buen amigo Oscar Huertas (que no se en qué estaría pensando) para discutir y dar una pequeña charla en la... Leer el resto
Publicado el 15 noviembre 2016 CIENCIA -
La electrosensibilidad y la irresponsabilidad de los Medios
No os podéis imaginar mi estupor cuando comenzó la noticia, en horario nacional. Del estupor pasé a la incredulidad; de ahí a la indignación; y terminé con una... Leer el resto
Publicado el 03 agosto 2016 CIENCIA -
La temática tecnológica como puente hacia la ciencia
Hace ya un tiempo que una idea me ronda la cabeza. Como bien sabréis algunos, trabajo en diversas publicaciones. Una de ellas, la más estable, es una bien... Leer el resto
Publicado el 02 mayo 2016 CIENCIA