Viriato

compartido
MIS BLOGS
-
La guarida de Viriato
http://laguaridadeviriato.blogspot.com/
Cápsulas de historia de España, personajes influyentes, unidades y gestas militares, fuerzas y cuerpos de seguridad, lugares importantes y curiosos, etc; narradas de forma breve y destinadas a un público aficionado pero no experto.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (134)
-
Histórico comunicado de ETA
Ayer, 20 de octubre de 2011, la banda vil, asesina, criminal, nociva y terrorista ETA hizo publico un comunicado, a través del "imparcial" periódico GARA en el... Leer el resto
Publicado el 21 octubre 2011 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Mozos de Escuadra, un cuerpo monárquico y español
La creación de los Mossos d’Esquadra no es nada actual. Más de un siglo antes de la creación de la Guardia Civil. El origen de este cuerpo se remonta al año... Leer el resto
Publicado el 17 octubre 2011 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Filmografía: La División Azul en "Ispansi"
Bandera de la URSS.Hace no mucho que se ha estrenado la película "Ispansi (Españoles)". Trata sobre un grupo de españoles republicanos y varios niños huérfanos... Leer el resto
Publicado el 14 octubre 2011 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Juan de Lepe, rey de Inglaterra
Juan de Lepe era un marino español que comenzó a trabajar para un magnate inglés, de tal forma que no sé cómo, el mismísimo rey de Inglaterra, Enrique VII... Leer el resto
Publicado el 11 octubre 2011 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Castelnuovo, otra derrota admirable
No es la primera vez que escribo sobre una derrota española en un combate o guerra. Y no es porque no existan logros militares de los que hablar, ni mucho menos... Leer el resto
Publicado el 07 octubre 2011 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
El Batallón Alpino en la Guerra Civil
Esquiadores del Batallón Alpino.En agosto de 1936, pocas semanas después del inicio de la guerra, el bando republicano creó el Batallón Alpino con el objetivo d... Leer el resto
Publicado el 04 octubre 2011 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
El brazo de Sir Nelson
Retrato del Almirante Nelson.No hace falta que os diga quién es Horatio Nelson (Aunque de lo de Horatio acabo de enterarme…). El Almirante que lideraba la... Leer el resto
Publicado el 01 octubre 2011 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Las Lomas de San Juan: Fotos
Hace un par de semanas publiqué una cápsula sobre la batalla de Las Lomas de San Juan, y con esta entrada pretendo completar lo dicho con unas fotos del lugar... Leer el resto
Publicado el 28 septiembre 2011 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Trajano y Adriano: “Césares españoles”
Busto del Emperador Trajano.Marcus Ulpius Traianus (Marco Ulpio Trajano), nacido en Itálica, actual Santiponce (Sevilla), fue emperador del gran Imperio Romano... Leer el resto
Publicado el 26 septiembre 2011 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
La batalla de Cartagena de Indias
Don Blas de Lezo y Olavarrieta, marino español nacido enPasajes (Guipúzcoa).En septiembre de 1739 un buque español, al mando del capitán Juan León Fandiño,... Leer el resto
Publicado el 21 septiembre 2011 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Soy ESPAÑOL, ¿a qué quieres que te gane?
Ayer domingo fue día de deporte, con sabor español por supuesto.Por la mañana se celebraba el Gran Premio de Aragón, en Alcañiz, con dos victorias españolas.... Leer el resto
Publicado el 19 septiembre 2011 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
La primera película con sonido ¿en español?
Concha Piquer, en su juventud.Oficialmente, la primera película con audio es "El cantante de Jazz" pero no es así, se ha encontrado una cinta en la Biblioteca... Leer el resto
Publicado el 17 septiembre 2011 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Paco el de la bomba
Francisco Simó Orts, sobrevivió ala caída de una bomba nuclear.Francisco Simó Orts, un tarraconense que se encontraba pescando en la costa de Almería, observó... Leer el resto
Publicado el 14 septiembre 2011 CULTURA Y OCIO, HISTORIA -
Una derrota honrosa
Bandera cubana."En este día, han demostrado ser unos bravos enemigos, dignos de honor por su bizarría." Roosevelt elogiando a los defensores españoles.El día 1... Leer el resto
Publicado el 12 septiembre 2011 CULTURA Y OCIO, HISTORIA