Revista En Femenino

Verkami proyecto Ubuntu Diosas

Por Lucy Chibimundo @chibimundo

En el verkami Ubuntu diosas crean muñecas de materiales ecológicos.

  • Para el exterior, usan suave y rico hilo 100% algodón orgánico (no algodón convencional, muchísimo más barato, porque tiene un alto impacto negativo en la naturaleza y en la vida de millones de personas y merece la pena que estas diosas estén libre de sufrimiento y de tóxicos).
  • Para el interior, nada del habitual y barato Poliéster (no renovable ni biodegradable) sino esponjosa lana orgánica, no blanqueada ni teñida, solo lavada con un agente aprobado por Global Organic Textile Standard (GOTS).

Su objetivo con este proyecto y la venta de estas muñecas es el de ayudar a niñas que huyen de la ablación y empoderar a madres en situación de pobreza.

¿Por qué existe el verkami Ubuntu Diosas?

Desde la situación privilegiada de vivir en occidente, podemos responder a los problemas como la ablación femenina con indiferencia, con resignación o con empatía. Debemos darnos cuente de que no son sólo sus problemas, son también los nuestros y que además tenemos mucho más poder del que nos han hecho creer.

Diosa Kali

Kali es la diosa madre hindú en su faceta destructiva. Portadora de un complejo y potente simbolismo, representa la agresividad puesta al servicio de la vida. Esa fuerza vital que nos permite ir con determinación hacia lo que queremos, poner límites para proteger nuestra integridad y expresar nuestras necesidades y emociones.

Jugar con Kali empodera frente a la violencia machista.

Su carácter marcadamente activo rompe con el estereotipo de la ”niña buena” que incide en la pasividad, la debilidad y la complacencia.

El cuento Kali o la fuerza vital os ayudará en esta tarea, ¡y tu peque se partirá de risa con él!

Diosa Lilith

Según una leyenda judía, antes de Eva Dios creó a otra mujer, Lilith, pero ésta, al ver que Adán le exigía que se sometiera, sacó sus alas y echó a volar. Sí, Lilith decidió abandonar el Paraíso antes que someterse y renunciar a su libertad. ¿No es un hermoso mito? Vale, no es realmente una diosa, ¡pero no podíamos dejar esta historia atrás!

Lilith es natural, salvaje, sensual, inocente y libre. Ella es todo lo que nuestra corrupta sociedad desaprueba.

Y es que, las cosas no cambian tan rápido como nos gustaría: el Observatorio contra la violencia doméstica y de género habla de relaciones de afecto entre adolescentes “basadas en el control”, sea de los móviles, el entorno familiar y las relaciones sociales, y “de la permisividad absoluta de las menores”.

Lilith, indómita es un cuento-medicina que las legitima para echar a volar cuando su libertad es negada y su dignidad puesta en duda.

Diosa Yemayá

Yemayá es la diosa madre afrocaribeña. Es un símbolo de resistencia frente a un sistema educativo que aplasta la diversidad, inhibe la imaginación y penaliza la originalidad.

Jugar con Yemayá es permitir a las niñas y niños ser lo que ya son.

El cuento Yemayá fluye es un canto a la confianza en la propia creatividad y el desarrollo de los propios talentos. Aunque para eso haya que romper moldes, como esta diosa, mitad mujer, mitad pez.

Diosa Thea

La muñeca Thea (Diosa, en griego) está inspirada en una antiquísima figura presente en todas las culturas del mundo: la Gran Diosa Madre.

Jugar con Thea es empoderarse frente a la Violencia Obstétrica, una dosis de refuerzo frente a los ginecousarios, matronasaurias y demás secuaces.

Thea enseña que las mujeres tienen autoridad sobre sus cuerpos y sus bebés. Es un símbolo de la maternidad empoderada.

El cuento El poder de Thea os acompañará en este primer y entrañable acercamiento a la gestación y el parto. Nuestras hijas parirán como diosas 😉

Quiénes son: Ada, Sandra y Patry

Al frente del proyecto está Ada Galán, cartagenera licenciada en Filosofía, madre e imprendedora irredenta. Contando con la colaboración de Sandra Espinosa, Educadora Social adicta al crochet, quien con su magia ha dado vida a estas muñecas que solo estaban en mi imaginación. Su intención es seguir dando vida a otras diosas juntas. Próximo objetivo: ¡Hécate!

Verkami proyecto Ubuntu Diosas

Con la ayuda de Patry Lara para las fotografías y video que acompañan este crowdfunding.

A qué destinan las aportaciones:

Una vez descontada la donación para Kirira, el coste de fabricar las recompensas, los gastos de envío, los impuestos y las comisiones de Verkami y Paypal utilizarán el dinero restante para crear una web para el proyecto desde la que empezar a operar.

El logro de este primer y humilde objetivo implica el logro de sus fines sociales: el primer viaje de resacate en Abakuria y 2 meses de trabajo para las artesanas

Las alianzas que hacen todo esto posible:

[Fundación Kirira](http://www.fundacionkirira.es/)[Fundación Talento Colectivo](http://www.talentocolectivo.org/acerca-de-la-fundacion/la-fundacion)

Volver a la Portada de Logo Paperblog