Revista Comunicación

Versiones modernas de Sherlock Holmes

Publicado el 02 agosto 2015 por Dro @Drolope
Versiones modernas de Sherlock Holmes
Tengo que confesar que tratar este tema no se me ocurrió a mí, me lo sugirió un comentario anónimo en mi entrada de 5 Razones por las que ver Sherlock. Sinceramente, me pareció una idea buenísima. Y, aunque me ha costado escribirlo, aquí está mi análisis y crítica de tres series que versionan al famoso detective londinense.

Sherlock:

Versiones modernas de Sherlock Holmes
Os he hablado tantas veces de lo mucho que me gusta Sherlock que os lo voy a ahorrar. Voy a dejar el fangirleo a un lado y paso directamente a lo que os interesa: por qué es la más fiel a las novelas de Arthur Connan Doyle.
Un Sherlock Holmes actual, interpretado por el increíble Bennedict Cumberbatch,  resuelve crímenes en el mismísimo Londres, 212 de Baker Street. Martin Freeman como John Watson, siendo su compañero de piso y, más tarde, mejor amigo. Reproducen las aventuras de las novelas, solo que unos siglos después.

Elementary: 


Sospecho que cada vez que los británicos tienen una serie exitosa, van los estadounidenses y sacan algo similar pero peor. Esto es lo que me parece que han hecho en este caso. 
Sí, lo habéis adivinado, no soy partidaria de Elementary. Yo creo que si se quiere versionar algo, hay ciertas bases de la historia que se debe respetar. ¿Qué cambia Elementary de las novelas? Absolutamente todo. Empezando porque Watson es una tía (cosa que hacen para que haya tensión sexual entre ellos, siendo que estamos en el siglo XXI y que podría haber atracción entre dos personas que fueran mismo sexo), y continuando porque viven en Nueva York (¿el mítico detective en Nueva York? Es Londres, de toda la vida).
Versiones modernas de Sherlock Holmes
Admito que los casos son interesantes, no va a ser todo malo. Y hay unos veintitantos capítulos de cuarenta minutos por temporada, las cuales estrenan cada año. CADA AÑO. Cosa que nos encantaría tener a los fans de Sherlock.

House:


Versiones modernas de Sherlock HolmesLo sé, a mí también me pareció una locura cuando me lo dijeron, pero después de investigar bastante, tengo que admitir que House es una versión moderna de Sherlock Holmes. No intentan recrear las novelas, solo hacer pequeños guiños al espectador. Las enfermedades podrían ser los casos que resuelve con diferentes pistas. Y en cuanto al personaje principal, hay más de una similitud: actitud de genio sociópata, una adicción (en este caso a las pastillas), piso en el portal 212… Y Wilson, su único amigo, sería su Watson.
Sherlock Holmes es una leyenda de la que existen muchas versiones, diferentes formas de darle vida. Y, aunque siempre tendremos a ese brillante detective capaz de hacer todo para resolver un caso, ninguna de estas series es igual que la anterior.  
¿Y a vosotros? ¿Cuál os gusta más?


Victoria.

Volver a la Portada de Logo Paperblog