Revista Sociedad

VI Encuentro Iberoamericano de Observatorios de Drogas 2012

Publicado el 25 marzo 2012 por Jose2gm68 @josemarianieto
Expertos sobre drogas en las Américas confluyen Bogotá


VI Encuentro Iberoamericano de Observatorios de Drogas 2012 Varias organizaciones de cooperación internacional y de investigadores relacionados con el tráfico y consumo de estupefacientes coincidieron en la semana del 19 al 23 de marzo de 2012 en Bogotá, donde asistieron a diversos seminarios para analizar la problemática regional de las drogas. El Observatorio Interamericano sobre Drogas (OID) cumplió un rol articulador al juntar a múltiples organizaciones y expertos provenientes de ambos lados del Océano Atlántico.
19 de marzo: El OID organizó una sesión de trabajo en la que participaron países y organizaciones con el objetivo de desarrollar redes para la recolección nacional de información sobre drogas en América Central, donde se ha registrado un aumento del uso y abuso de drogas que ha sobrepasado la capacidad de respuesta de los países del istmo.
20-21 de marzo: El cuarto Encuentro Iberoamericano de Observatorios sobre Drogas ofreció a los investigadores la oportunidad de presentar los hallazgos de sus trabajos de campo. Las últimas tendencias, las nuevas drogas, los problemas detectados en las encuestas y otros asuntos fueron debatidos en dicho cónclave.
22-23 marzo: El Programa de Cooperación entre América Latina y la Unión Europea sobre Drogas (COPOLAD) organizó un encuentro para discutir los avances tras su primer año de actividades, analizar los resultados de las investigaciones y evaluar los cambios para mejorar aspectos claves de la mitología, los indicadores y los protocolos empleados. 
La CICAD es una agencia colaboradora de COPOLAD.
Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay enviaron especialistas de sus respectivos observatorios nacionales y agencias de control de drogas para participar de los eventos.
También asistieron socios internacionales provenientes del Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías (OEDT), de COPOLAD y la Comunidad Andina de Naciones (CAN), así como representantes de los gobiernos de España, Portugal y Rumania.
Crece y Preocupa la Venta de Drogas por Internet en el País
Legalizar la Droga no Reduciría Crímenes según la ONU

Volver a la Portada de Logo Paperblog