Revista Salud y Bienestar
Royal Air Maroc (RAM) ha decidido ampliar hasta 12 el número de conexiones semanales entre Barcelona y Casablanca entre junio y septiembre de 2012.
Los viajeros que vuelen desde Barcelona podrán acceder a los 11 destinos de RAM en Marruecos y los 24 que la aerolínea opera en el resto del continente africano a través de su hub en Casablanca. Los últimos en incorporarse a la red de rutas africanas son Luanda (Angola) y Bissau (Guinea-Bissau), pero también destacan destinos solicitados como Lagos (Nigeria), Malabo (Guinea Ecuatorial), Dakar (Senegal) y Accra (Ghana).
El Sr. Achraf El Hasani, Director General de RAM para España, comenta cerca del incremento de frecuencias: "Barcelona juega un papel importante dentro de la estrategia de Royal Air Maroc en España. En verano son muchos los viajeros de origen marroquí residentes en Cataluña que vuelan a su patria chica coincidiendo con las vacaciones, por lo que creemos necesario aumentar la oferta de vuelos durante este periodo."
Los viajeros que vuelen desde Barcelona podrán acceder a los 11 destinos de RAM en Marruecos y los 24 que la aerolínea opera en el resto del continente africano a través de su hub en Casablanca. Los últimos en incorporarse a la red de rutas africanas son Luanda (Angola) y Bissau (Guinea-Bissau), pero también destacan destinos solicitados como Lagos (Nigeria), Malabo (Guinea Ecuatorial), Dakar (Senegal) y Accra (Ghana).
El Sr. Achraf El Hasani, Director General de RAM para España, comenta cerca del incremento de frecuencias: "Barcelona juega un papel importante dentro de la estrategia de Royal Air Maroc en España. En verano son muchos los viajeros de origen marroquí residentes en Cataluña que vuelan a su patria chica coincidiendo con las vacaciones, por lo que creemos necesario aumentar la oferta de vuelos durante este periodo."
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%