Revista Salud y Bienestar

VIII Congreso de ANIS en Valencia. Una rápida valoración personal en pocas palabras

Por Itato

 Me gustó mucho (Semáforo verde)

  • Comprobar que la crisis no ha podido con nuestra cita anual. Bien por los #aniseros.
  • Conocer nuevos compañeros y poner cara a gente con la que llevas año tratándote por email.
  • Ver que hay voluntarios dispuestos a colaborar free total por la Asociación, esto es nuevo.
  • Comprobar que María sigue como secretaria técnica a pesar de los ataques sufridos durante el polémico proceso electoral (que luego no fue, afortunadamente para muchos). Hizo un excelente trabajo y recibió un merecido agradecimiento y aplauso final.
  • Ver que el Streaming funcionó a la perfección. Fantástica labor de IndagandoTV
  • Ver que poco a poco se va animando la participación via Twitter, sólo hay que ver los cientos de tuits con #8cnps
  • La labor de los moderadores. Buen trabajo de algunos miembros de la Junta de ANIS
  • Todas las agencias de RRPP especializadas en salud de este país estuvieron representadas entre los asistentes, algunas más que otras; Salud y Comunicación, Docor, Comsalud, Cícero, Cariotipo, Planner y Berbés.
  • La presencia de muchos dircoms de importantes hospitales, empresas de tecnología sanitaria e instituciones de salud como AESEG, OMC, FENIN, IVI,  ASISA, Consejo de Enfermería, Colegios de Enfermería..
  • Ver el ánimo e ilusión de algunos freelances como Xavi Granda. Espectacular su intervención.

Me gustó menos (Semáforo amarillo)

  • El programa: Mucha carga de política sanitaria. Siempre echo de menos contenido científico y trabajo colaborativo. ¿Qué ha pasado con el Proyecto Europeo en el que participaba ANIS? Ni se mencionó´.
  • Ausencia de un posicionamiento claro para ANIS. Parece que el único reto es encontrar financiador para volver a ofrecer cursos de formación ¿Y que hay de la cohesión entre socios?
  • Las comidas y cenas de pié porque aunque es verdad que permiten más interacción tras estar sentada en las conferencias, lo cierto es que
  • Ha sido el Congreso que me ha costado más dinero acudir. Y eso que la actual Junta dice haber dotado a ANIS de un sistema de financiación propio buscando socios protectores. ¿Dónde estaban?
  • No poder quedarme el domingo por la mañana a disfrutar de la visita organizada al Oceanográfico de Valencia. Seguro que estuvo genial pues el sitio es precioso.
  • Al celebrar la Asamblea extraordinaria un sábado y fuera de Madrid, apenas acudieron medio centenar de socios, menos del 10%
  • La asistencia de poquísimos periodistas que hoy cubren salud/sanidad en medios de comunicación, sean generalistas o especializados. Me sobran dedos de las manos para contarles.

No me gustó nada (Semáforo rojo)

  • Ausencia de talleres prácticos para debatir temas de actualidad.
  • Ausencia total de las Comisiones de trabajo anunciadas por la Junta . ¿Dónde está la anunciada Comisión Deontológica?¿la mesa de pacientes? ¿qué pasa con la red de Delegados?
  • A  los anteriores presidentes de ANIS. No acudió ninguno  de los cuatro. Muy raro
  • A la mitad de la actual junta directiva que no estuvo presente ninguno de los días.
  • Difusión del evento en los medios locales. Parece que a la prensa de Valencia no le gustó cubrir el Congreso de los informadores de salud
  • Encontrarme folletos de publicidad en la bolsa de inscripción de empresas que no son patrocinadoras de ANIS pero donde si tienen intereses  alguno de los socios de su Junta.
  • No me gustó nada volver a escuchar alguna voz en contra del anterior Presidente que hizo un excelente trabajo por ANIS, al margen de las diferencias personales que pudiera haber mantenido con compañeros de Junta.  Ya sabe todo el mundo que considero que fue injustamente tratado pero este no es el tema de este post.

Todavía no hay comentarios, anímate a dejar el tuyo rellenando el formulario.


Volver a la Portada de Logo Paperblog