Les dejo un temita lindo para escuchar mientras leen la receta:
![Viva la Focaccia! Viva la Focaccia!](http://m1.paperblog.com/i/75/755523/viva-focaccia-L-b5FvPv.jpeg)
Ingredientes: Masa:
500grs de harina (puede ser 250 grs de harina común y 250grs de harina integral)Agua tibia: 250 cm3 aproxsal: una cucharada
Aceite de oliva: 75cm3
25grs de levadura
Agua tibia (para el fermento): cantidad necesariaAzúcar: (una cucharadita)Nota: pueden hacerlo con levadura seca, en ese caso se omite el fermentado.
Agregados de sabor (estos ingredientes pueden variar de acuerdo a lo que les guste y lo que tengan)
Aceitunas (verdes o negras)
ciboulette
Romero: 1 cucharada de té
Tomillo: 1 cucharada de té
2 dientes de ajo
Tomates secos (previamente hidratados)Condimentos a gusto: x ej. pimentón, ají molidoSal: 1cucharada
Queso estilo parmesano, sardo o reggianito: En hebras o rallado
Semillas: las que tengan. (otras opciones son, cebolla salteada con un poquito de orégano, morrón asado en la hornalla, tomates confitados, verdeo o puerro salteado, etc)Preparación: Desmenuzar la levadura en un poquito de agua tibia, una cucharada de harina y una cucharadita de azúcar, dejar descansar tapado con papel film por 10 minutos. En un bol colocar la harina con la sal, el romero, el tomillo y mezclar. Hacer un hueco en el medio y agregar el fermento (levado), y el aceite de oliva. Agregar agua tibia de a poco, ir amasando siempre hasta que sentir que se forma una masa blandita, pero consistente, que no quede pegagosa. Cuando esté lisita sobar bien la masa, estirando sobre la mesada con la mano como si fuera un elástico y la volvemos a acomodar, así varias veces por 5/10 minutos aprox. Aprovechen para descargar tensiones y denle unos buenos golpes sobre la mesada. Así la masa genera gluten y queda esponjosa. Una vez amasada poner en un bol y tapar con un repasador o con papel film y dejar reposar por 40 minutos/1 hora.
Una vez que la masa levó, sacarle el aire amasándola un poco. Agregarle las aceitunas cortaditas, el tomate cortado en tiritas, la ciboulette, las semillas, y el queso (o los ingredientes que hayan elegido). Si es necesario y para poder unir mejor los ingredientes, agregarle a la masa un poco de harina así no queda pegajoso.
![Viva la Focaccia! Viva la Focaccia!](http://m1.paperblog.com/i/75/755523/viva-focaccia-L-QLVjs3.jpeg)
Darle la forma que quieran, pueden ser dos o tres panes, uno grande o varios chiquitos. En una asadera con un poquito de aceite colocar el bollo o los bollos y dejar levar una vez más. Para decorarlo queda lindo hacerle un corte suave con una tijera, y pintarlo con yema o directamente con un poco de aceite de oliva. Le pueden agregar las semillitas que tengan en casa.
Una vez que levó, llevar a horno precalentado a temperatura moderada (180°), con un jarrito de agua sobre el piso del horno para que el calor circule parejo y no se queme la base. La cocción es de aproximadamente 40 min. Para darnos cuenta si está listo golpearlo con el mango de un cuchillo, si suena hueco está OK. Una vez retirado dejar enfriar, pero en un lugar que no le llegue mucho aire y tapadito para que mantenga su humedad.Muy rico para una entrada acompañado con dips, quesos y fiambres.
![Viva la Focaccia! Viva la Focaccia!](http://m1.paperblog.com/i/75/755523/viva-focaccia-L-Hdw350.jpeg)