Revista Música

Vivo: Yo la tengo en La Trastienda

Publicado el 18 octubre 2010 por Amo Descubrir Canciones @adcanciones
Vivo: Yo la tengo en La TrastiendaYo la tengo tocó en La Trastienda (San Telmo, un apartado alta fidelidad de los shows indoor del Pepsi Music 2010. Cuestiones de calendario o de festivales gaseosos tocaron dos noches seguidas dejando una buena cantidad de temas como Sugarcube para la segunda noche. Y aunque se vio gente llorando con una sonrisa a la salida, lo curioso fue que lo anunciaran "Si quieren escuchar Sugarcube vengan mañana". ¿Temor de no llenar los dos días? No creo. La sensación de estar escuchando a Ira Kaplan, Georgia Hubley, James McNew es la de estar atrás de un mostrador en la mejor panadería del barrio. Siempre falta algo. Tienen churros con dulce de leche y Kaplan te dice, "No, hoy no hicimos, quizás mañana hagamos". Pero no importa porque te llevaste un rico From The Motel 6.
Y entonces la historia es otra. Aquel viejo planteo de para qué usamos la electricidad todos los días te vuelve a patear la cara. La electricidad es hermosa y a veces en un velador queda muy pequeña. Cuentan unos amigos peruanos que se quedaron a saludar a la banda al finalizar el show, que Ira Kaplan salió tan cargado de estática que al estrecharle la mano a un amigo lo mandó de vuelta a Lima via Salta y que su iphone 4G quedó reducido a un fósil del futuro. Debe haber tocado 8 o 10 Jaguar distintas, una más linda y ruidosa que la otra. Conclusión 23: soy un tipo Fender. Tanta corriente alterna toda se rociada al aire. Un momento atrás de otro y para qué grabamos los shows? Qué disfrutamos más estar ahí o recordarlo. Conclusión 15: no lo sé. Como decía faltaron clásicos pero no faltó contraste. Yo la tengo va de la introspección más ruidosa al susurro más cándido como si fueran 7 bandas distintas. Pensé en la cantidad los estados de ánimo que puede atravesar una persona, creo nunca los había escuchado tan bien tocados. Conclusión 5: después de verlo doblado durante horas en Cherry Chapsick o en More Stars Than There Are In Heaven ya no sé a qué le llaman shoegaze no todo es rock, no todo es shoegaze. Tampoco se ve todos los jueves a gente darle con el antebrazo a un Kurzweil con wah-wah.
En fin, como me dijo un amigo observador al salir del show y aunque no sé bien qué me quizo decir lo comparto: aprovechemos ahora porque vuelve el grunge.
Ahí van dos estados
From The Motel 6

The Weakest Part

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista