Revista Cultura y Ocio

Will Grayson, Will Grayson de John Green y David Levithan

Publicado el 15 abril 2015 por Fedevalotta @AtrapadoELL

Will Grayson, Will Grayson de John Green y David Levithan


WILL GRAYSON, WILL GRAYSON
AUTORES: John Green y David Levithan
EDITORIAL: Nube de Tinta (Penguin Random House)PÁGINAS: 336
RESEÑADO POR: Fede
Will Grayson tiene dos reglas en la vida: callar y no implicarse en nada. Sin embargo, su mejor amigo, Tiny Cooper, está decidido a buscarle novia y a montar su musical autobiográfico: Tiny Dancer . Muy cerca de él hay otro Will Grayson: un chico melancólico que no tiene nada bueno a lo que agarrarse. Lo único que hace que su vida merezca la pena es su relación online con Isaac, al que nunca ha visto en persona. Una fría noche de invierno, los dos Will Grayson se cruzarán en una esquina cualquiera de Chicago. Por suerte para ambos, Tiny está decidido a empujarlos hacia la felicidad, el amor y, por supuesto, el musical más fabuloso jamás representado en un instituto. Divertidísima, conmovedora y profundamente perspicaz, la novela de John Green y David Levithan reflexiona sobre la amistad y la identidad con todo el humor y la emoción propios de dos maestros del género. 
«¡ALUCINANTE! La que une a Will G. y Tiny Cooper es una de las amistades literarias más bonitas de todos los tiempos», Rainbow Rowell, autora de Eleanor&Park

¡Hola! Hoy les traigo la reseña de Will Grayson, Will Grayson. Esta historia es una historia escrita a cuatro manos, ya que los autores John Green y David Levithan la escribieron en conjunto. Cada autor se apropió de uno de los dos Will Grayson, les dio sus características  a cada uno, y unieron la historia en base a un personaje importante: Tiny Cooper.
Personalmente, la historia me pareció bastante simplona, no es que tenga una trama hiper mega compleja. Sin embargo, entre tanta distopía, ciencia ficción, fantasía y hasta libros contemporáneos que decis: "que complicada que es la vida", una trama simple, sencilla y divertida se hace valer. Algo que admiré de este libro, es la sencillez con la que los autores lograron hacerme sonreir, reirme, y hasta olvidar las cosas malas de la vida mientras disfrutaba de un libro...me genero esa sensación de "conformidad" con la obra que hace que haya terminado el libro con una sonrisa en la cara. Creo que eso es algo hiper importante al momento de leer un libro, que te deje algo.
Si bien la historia no es algo complicado, la forma en que la narran es bastante particular, dos puntos de vista de dos personajes completamente distintos, unidos por un personaje muy particular, e histrionico.
Algo que adoré, es la bizarrez de la historia. Imaginen un libro bizarro, y multipliquenló a la máxima potencia, y ahí obtienen Will Grayson, Will Grayson. La verdad, de lo bizarro que era me hacia querer leer más, y más, y más y más, y hasta no terminarlo no pude soltarlo.
Lo único que me molestó un poco, es la decisión por parte de David Levithan de no utilizar mayúsculas (según tengo entendido, es porque el WG de David pasa la mayor parte del tiempo en internet, y en internet se suelen obviar). Acepto que el autor haya utilizado esa decisión, pero no la comparto PARA NADA. De hecho me molestó bastante no saber cuando ponía un nombre de una calle, lugar o algo, etc, me resultó por lo menos raro.
En conclusión, es un libro bastante divertido, que repito, no tiene una trama hiper compleja, pero por lo menos, yo agregué a este libro a mi lista de "Si tenés un reading-slump: LEELO", creo que me sacaría muy facil de una crisis lectora, porque ya digo, es hiper fluído, divertido y dinámico.
Recuerden que si siguen a Tormenta Literaria, Matias GB, Atrapada entre letras y mi canal de youtube (junto a sus facebooks y twitter), durante la semana podrán ver un video en cada canal sobre WG, y también el sábado y/o domingo llevarse una sorpresita ;)
Gracias a Penguin Random House por el ejemplar.

Volver a la Portada de Logo Paperblog