- Su poder endulzante es similar al de la sacarosa, pero tiene menor valor calórico y menor índice glucémico.
- Su fermentación por las bacterias de la boca no produce ácidos y, por tanto, tiene un menor riesgo de producir caries.- Debido a que no afecta a la producción de insulina y afecta mínimamente al azúcar en sangre, puede ser consumido por diabéticos.- Ayuda a controlar la infección por cándida, al contrario que la glucosa, la galactosa y la sacarosa, que pueden ser su causa. - Algunos estudios han demostrado su efectividad en la prevención de infecciones de oídos. - Se ha demostrado que, en el intestino, el xylitol se une al calcio para facilitar su absorción, por lo que es un buen aliado contra la osteoporosis. - Tiene cierto gusto refrescante.- Interfiere en los procesos con levaduras, por lo que es inadecuado para elaboraciones como la masa fermentada para hacer pan horneado.- Un consumo excesivo puede tener efectos laxantes.Puedes utilizarlo igual que el azúcar: en postres, limonadas, leche con cacao, elaboración de chocolates...![Xylitol Xylitol](http://m1.paperblog.com/i/310/3101047/xylitol-L-r7tzz2.jpeg)
![Xylitol Xylitol](http://m1.paperblog.com/i/310/3101047/xylitol-L-rnOJap.jpeg)