Revista Cocina

Zebra Japanese Sponge Cake [Kasutera]

Por Ana @cookthecakes
Cuando este mes he recibido la caja DEGUSTABOX me ha costado decidirme y elegir qué ingrediente utilizar para hacer la receta dulce del mes de Abril.
Me daba la impresión que había más productos para poder hacer alguna receta salada, pero finalmente me decidí por el té verde con jengibre y naranja de la marca Pompadour.
Zebra Japanese Sponge Cake [Kasutera]
Me decidí por el té verde sin tener ninguna receta en mente y entonces empecé la labor de investigación, tipo CSI reposteril, que también me gusta mucho, y di con una receta japonesa (tranquilos que estaba escrita en inglés... ).
El Kasutera es un bizcocho típicamente japonés, hecho con huevos, harina, azúcar y sirope de almidón, sin ningún tipo de grasa ni de levadura. Viene a ser como un bizcocho genovés pero más suave, además de súper sencillo de preparar y tremendamente esponjoso.
Zebra Japanese Sponge Cake [Kasutera]
Ingredientes
  • 3 huevos tamaño L (separados)
  • 60 gr. de azúcar glas
  • 50 gr. de harina de fuerza
  • 2 cucharadas de miel
  • 2 bolsitas de te verde con jengibre y naranja de la marca POMPADOUR
  • 2 cucharadas de agua caliente
  • Colorante verde (opcional)

Precalentamos el horno a 160º. Untamos de mantequilla un molde de plumcake y lo forramos con papel vegetal.
En un bol, montamos las claras a punto de nieve, agregamos el azúcar y seguimos batiendo. A continuación incorporamos las yemas y mezclamos hasta que estén perfectamente integradas.
Agregamos la harina tamizada y la integramos con movimientos envolventes.
Mezclamos las 2 cucharadas de miel con la cucharada de agua caliente en un recipiente aparte. Añadimos este sirope a la crema anterior, mezclando bien para que se combine.
Separamos la masa en dos boles: uno con 1/3 de la masa y el otro con los 2/3 restantes.
En un recipiente aparte mezclamos el interior de las dos bolsitas de té con la cucharada de agua caliente, colamos y agregamos esta infusión al bol con 1/3 de la masa. Para potenciar el color verde, añadimos colorante verde al gusto y mezclamos bien para que el color sea homogéneo.
Ahora, en el molde que tenemos preparado, añadimos una primera capa de la crema (sin color) extendiéndola uniformemente con ayuda de una espátula. A continuación extendemos una capa de la crema de color verde y así alternativamente hasta acabar con la masa. No llenar más de 2/3 de la capacidad del molde.
Horneamos 40 minutos. Dejamos enfriar unos 10 minutos y desmoldamos. Una vez frío por completo, envolvemos en papel film e introducimos en el frigorífico al menos dos horas antes de servirlo, de esta manera se mantendrá esponjoso y húmedo.
Zebra Japanese Sponge Cake [Kasutera]
El color del bizcocho original era de un verde intenso debido a su elaboración con té verde matcha en polvo que también es de origen japonés y el té que yo he utilizado es un té verde con jengibre y naranja de la variedad de "Tés saludables" de la marca Pompadour en hoja (de los que vienen envasados en bolsitas).
Por cierto que a este té concretamente, se recomienda añadirle hielo y tomarlo frío, a modo de refresco en cualquier época del año.
Zebra Japanese Sponge Cake [Kasutera]
Si después de echar un vistazo a la web os animáis a pedir vuestra caja sorpresa Degustabox, podéis hacerlo indicando en vuestro pedido el código JHXFN, para que el precio final sea de 9,99 € (gastos de envío incluidos) en vez de 14,99 €.
Y si no queréis perderos nada, podéis seguir Degustabox en FACEBOOK y TWITTER.
Zebra Japanese Sponge Cake [Kasutera]
Fuente: Eugene Kitchen

Volver a la Portada de Logo Paperblog