Revista Psicología

Zona de Confort

Por Nikelao

Todos los días en nuestra vida cotidiana nos movemos en nuestra “zona de confort”, es decir nos movemos en un entorno conocido, seguro y cómodo para nosotros. Esta zona se compone de todo aquello que decimos o hacemos, con lo sentimos seguros y cómodos, de las personas con las que tratamos y nos sentimos bien con ellas, de los entornos conocidos y en los que nos movemos de forma segura, etc.

Todo lo que hacemos dentro de esta zona de confort es fácil, cómodo, seguro y no produce ninguna reacción emocional. Por el contrario, todo lo que se aleja de este perímetro de seguridad que nos marcamos mentalmente, nos produce inseguridad, nerviosismo, ansiedad, rechazo y a veces puede llegar a provocarnos un bloqueo físico y mental cuando nos alejamos mucho de nuestra burbuja.

Es evidente que tener una zona segura en la que podemos movernos fácilmente tiene muchas ventajas, no solo eso, también es necesario para poder desarrollar nuestra vida diaria, pero tenemos que ser conscientes de ello y comprender que tiene una parte negativa que debemos afrontar. Si nunca salimos de nuestra zona de confort esta puede convertirse en nuestra cárcel, cómoda y segura pero cárcel en el fondo.

Es importante salir de vez en cuando de nuestra zona de confort y así ampliar los límites de la misma. de tal forma que poco a poco, nuestro perímetro de seguridad se vaya ampliando.

Nuestra mente, para crecer, necesita retos, desafíos, situaciones nuevas, entornos diferentes que pueda explorar. De esta forma iremos descubriendo de que somos capaces, a que podemos enfrentarnos, que cosas buenas hay fuera, la realidad de nuestras creencias o la fortaleza de nuestros valores. También es posible que nuestras conductas o creencias funcionen muy bien en nuestra zona de confort, pero si las sacamos fuera …

A veces nos ocurre queremos ampliar nuestra zona de confort, que queremos que las cosas cambien y nos frustramos porque no ocurre. ¿Que está pasando? Generalmente, lo que ocurre es que no nos damos cuenta de que en realidad seguimos haciendo lo mismo de siempre una y otra vez. No es muy razonable pretender obtener unos resultados diferentes de los habituales haciendo lo mismo de siempre.

” Locura es hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes “

–Albert Einstein


Volver a la Portada de Logo Paperblog