Revista Cine

13 de abril: estrenos de la semana en cines, ¿qué recomendamos?

Publicado el 13 abril 2012 por Fimin

Si fuiste de los que no te dio tiempo a verla en el Atlántida el pasado fin de semana y no te quieres esperar a verla a la próxima semana (volverá para clausurar el Atlántida), estás ante tu gran oportunidad para disfrutar "Alps" en la gran pantalla. Pero la estimulante marcianada de Yorgos Lanthimos no es la única protagonista del fin de semana en cartelera. Y si no, que se lo pregunten a Nicolas Sarkozy o José Sacristán.

ALPS

¿De qué va?

"Alps" es la historia de una enfermera nocturna de hospital que provee sus peculiares servicios a las familias que han perdido a sus seres queridos. Es parte de un grupo llamado Alps, cuyos miembros ofrecen, a cambio de previo pago, reemplazar a los muertos en la vida diaria de estas familias imitando sus gestos, sus carácteres, sus 'tics' y todas sus costumbres, tanto las buenas como las malas...

¿Quién está detrás?

Un nuevo pope del cine contemporáneo. Es El griego Yorgos Lanthimos.

¿Quién sale?

Interpretada una vez más por la propia protagonista de "Canino," Aggeliki Papoulia

¿Qué es?

El bizarrismo de "Canino" elevado al cubo.

Imprescindible en caso de:

-Fans de Canino.

-Me la he perdido en el Atlántida.

Prescindible en caso de:

-Me la he visto en el Atlántida.

-Aún no he visto "Canino" (lo primero es lo primero...).

DE NICOLAS A SARKOZY

¿De qué va?

6 de mayo de 2007. Francia encara unas nuevas elecciones presidenciales. Mientras los ciudadanos franceses están votando a su nuevo presidente, Nicolas Sarkozy se ha encerrado en casa. Él se sabe ganador... y recuerda su meteórico e imparable ascenso al poder: cinco años repletos de engaños, trucos y enfrentamientos políticos que le han convertido en una de las personas más poderosas del mundo, pero a la vez, le han distanciado de forma irreversible de su mujer.

¿Quién está detrás?

El televisivo Xavier Durringer da un paso al frente con un contundente salto a la gran pantalla.

¿Quién sale?

ITras ver esta película y seguir en el televisor la actual campaña presidencial, el espectador tendrá serias dificultades en discernir quien es Denis Podalydés y quien Nicolás Sarkozy.

¿Qué es?

Il Caimano + La Dama de Hierro

Imprescindible en caso de:

- Asistir a una de los mejores retratos políticos de los últimos años.

- Sigo la actualidad de las elecciones francesas

- Ganas de ver como han retratado a uno de los principales (y tristes) protagonistas políticos de la crisis.

Prescindible en caso de:

- ¿Sarkozy? ¿en que equipo juega?

- ¡Me quedo con Carla Bruni!

MADRID, 1987

¿De qué va?

En un caluroso día de julio de 1987, con la ciudad vacía, Miguel, un veterano articulista, temido y respetado, se cita en un café con Ángela, una joven estudiante de Periodismo. Entre ellos, desde el primer instante, se desarrolla un duelo desigual entre el deseo, la inspiración, el talento y las perspectivas profesionales. Obligados a convivir en una jornada muy particular, ambos tratarán de sobrevivir al roce emocional.

¿Quién está detrás?

El director y escritor David Trueba (Madrid, 1969) debutó en 1996 con su film La buena vida, al que siguieron Obra maestra (2000), Soldados de Salamina (2003) y Bienvenido a casa (2006), además del documental La silla de Fernando (2006), que fue presentado en la 54 edición del Festival de San Sebastián.

¿Quién sale?

José Sacristán y María Valverde son los inmejorables representantes de este sugerente choque generacional.

¿Qué es?

Mi cena con André + una novela de Philip Roth

Imprescindible en caso de:

- Nostálgicos de los 80'

- Asistir a una tensión sexual bien resuelta.

- Apoyar un arriesgado cine español

- Ser testigo del resurgir de un colosal José Sacristán.

- Y que decir de María Valverde...

Prescindible en caso de:

- ¡Battleship!

- ¿Cine español rodado en una sola localización? que aburrimiento....


Volver a la Portada de Logo Paperblog