Ya sabemos de nuestras miserias. Unas miserias que serán agrandadas por el gobierno pepero que nos ha llegado. Y de ellas hablaremos a menudo. Miserias que atacarán a los más débiles. Miserias que no rozarán a los poderosos.
Pero, tenemos que intentar navegar en estas aguas bravas. Y trataremos de contener este aluvión de gaviotas azules que se nos viene encima. Criticando, saliendo a la calle. Como podamos. Tenemos la obligación de defendernos y de defender el futuro gris que nos quieren imponer a nosotros y a los que vienen.
![Feliz-2012 Feliz-2012](http://m1.paperblog.com/i/81/812197/2012-un-ano-mucho-conmemorar-L-oBTQ6h.jpeg)
Mientras tanto, que no nos entierren en vida, celebremos lo que hay que celebrar. Conservemos nuestras fuerzas y dediquemos nuestro tiempo, también, a festejar que seguimos vivos y que somos parte de este mundo.
En 2012 se cumplen aniversarios de personajes y acontecimientos que vale la pena recordar y que nos congracian y/o nos recuerdan que pertenecemos a este colectivo humano, no siempre ejemplar. Aquí anoto unos cuantos colocados por orden de fecha de calendario.
Se cumple:
- 5 de febrero: 75 años que se desató la batalla del Jarama (concluyó el 23 de marzo de ese año)
- 7 de Febrero: El segundo centenario del nacimiento de Charles Dicken
- 7 de febrero: 50 años que Kennedy impuso el injusto bloqueo económico a los cubanos
- 22 de febrero: 25 años que falleció el pintor Andy Warhol
- 1 de marzo: El tercer centenario de la creación de la Biblioteca Nacional
- 1 de marzo: que El Euro desplaza a la Peseta
- 19 de marzo: El segundo centenario de la proclamación de la Constitución de Cádiz
- 23 de Marzo: 125 años del nacimiento de Juan Gris
- 10 de abril: 50 años que falleció el cineasta Michael Curtiz (Casablanca)
- 15 de abril: El centenario del hundimiento del Titanic
- 20 de abril: El centenario del fallecimiento del escritor Bram Stoker
- 27 de abril: 75 años que falleció el político Antonio Gramsci
- 19 de mayo: 125 años del nacimiento de Gregorio Marañón
- 3 de junio: 25 años que falleció Andrés Segovia
- 28 de junio: El tercer centenario del nacimiento del filósofo Jean-Jacques Rousseau
- 8 de julio: 25 años que murió Gerardo Diego
- 14 de julio: 150 años del nacimiento de Gustav Klimt
- 21 de julio: 25 años que el grupo musical Guns n’ Roses saca a la venta el álbum debut mas vendido en la historia: Appetite for Destruction
- 5 de agosto: 50 años que se suicidó Marilyn Monroe
- 9 de agosto: 50 años que falleció Herman Hesse
- 10 de agosto: El centenario del nacimiento escritor Jorge Amado
- 22 de agosto: 150 años del nacimiento del compositor Claude Debussy
- 22 de agosto: 150 años del nacimiento del escritor Emilio Salgari
- 27 de octubre: 10 años que Lula da Silva fue elegido presidente de Brasil
- 19 de noviembre: 10 años del hundimiento del Prestige
- 11 de diciembre: 125 años del nacimiento del cantante Carlos Gardel
- 17 de diciembre: 25 años que murió Marguerite Yourcenar
Además se conmemoran este año entre otros los siguiente acontecimiento.
Hace 150 años:
- La publicación de Los miserables de Victor Hugo
Hace 125 años:
- El estreno de La Primavera de Debussy
- La publicación de Fortunata y Jacinta de Pérez Galdos
- El estreno de Otello de Verdi
- La publicación de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle
Hace 100 años:
- La publicación de Campos de Castilla de Antonio Machado
- La publicación de Pygmalion de Bernard Shaw
Hace 75 años:
- Picasso pintó El Guernica
- Miguel Hernández escribió Viento del pueblo
Hace 50 años:
- Miguel Delibes publica Las ratas
- Los Rolling Stones empiezan su andadura
- Se concede el premio Nobel de Literatura a John Steinbeck
Así es que a disfrutar, a conmemorar, a recordar, a vivir, que a pesar de todo –y es mucho— tenemos motivos para vivir intensamente el año.
Salud y República