Revista Cultura y Ocio

3 novelas de Juan Cárdenas

Publicado el 29 septiembre 2017 por Imosver

3 novelas de Juan Cárdenas¿Has oído hablar de Juan Cárdenas? Se trata de un escritor colombiano cada vez más aclamado por la crítica y por los lectores. Este año ha sacado uno de sus últimos libros, El diablo de las provincias que completa una obra de títulos muy conocidos como Zumbido o Los estratos. Nosotros hoy os queremos invitar a conocer un poco más sobre este autor a través de estas tres novelas. ¿Nos acompañáis a descubrir algo más de Juan Cárdenas?

Zumbido

Se trata de su primera novela editada, la cual vio la luz en 2010 pero ha sido reeditada en 2017. Una novela sobre la necesidad de continuar y de seguir adelante, porque su protagonista huirá tras recibir la noticia de la muerte de su hermana, se internará en los arrabales de una gran ciudad y seremos partícipes con él de las historias de todos aquellos que se atreven a acompañarlo en su viaje.

Los estratos

Con esta novela, Juan Cárdenas recibió el VI Premio Otras Voces, Otros Ámbitos. Se dice que con esta novela se consagra a uno de los autores latinoamericanos más interesantes. Un libro maduro y brillante, una novela latinoamericana cargada de espíritu y buena literatura. Un hombre siente la imperiosa necesidad de construir recuerdos de su infancia, como la mujer que lo cuidó siendo niño. Un libro en el que veremos la transformación de lo cotidiano en algo para reflexionar gracias a este autor colombiano.

El diablo de las provincias

Se trata de la última novela del autor que hoy estamos conociendo, hay quienes hablan de una novela negra singular, donde se ven cuestionados los estereotipos de género cuando un hombre vuelve a su casa en Colombia teniendo un gran número de fracasos en la mochila. Referencias a la política, a la religión y a la industria no faltarán, así como tampoco lo harán temas tan recurrentes para este autor, Juan Cárdenas como el sexo o la naturaleza. Un libro para disfrutar del que la crítica dice podría ser una de las principales novelas latinoamericanas de nuestro siglo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog