Revista Salud y Bienestar

6 razones por las que las personas con discapacidad deben usar Linux

Por David Ormeño @Arcanus_tco

Si usted confía en un programa de conversión de texto a voz para comunicarse con los demás, un dispositivo que ayuda a las personas ciegas en la navegación, una aplicación de voz a texto que ayuda a escribir, o algo más esencial para su vida diaria, la cosa en la que usted confía no puede ser frágil, ni se debe poder romper fácilmente. Una plataforma estable puede sobrevivir períodos prolongados de tiempo de actividad sin congelarse, encerrarse, o caerse es una necesidad. El mismo kernel (nucleo), que se utiliza para alimentar los servidores del mundo es una opción obvia para mantener el dispositivo accesible y en marcha cuando más se necesita.

Asistencia de una gran comunidad, internacional

Muchos de nosotros conocemos la molestia de tratar de obtener asistencia técnica de un dispositivo o programa privativo, esperar en el teléfono y recibir asistencia limitada. Esto se vuelve aún peor cuando se trata de resolver un problema con un dispositivo de tecnología de asistencia; la asistencia técnica es limitada, a menudo hay pocos o ningún minoristas o distribuidores, que sustituirían tu dispositivo, y debido a sus única configuración cerrada, hay pocas personas y/o locales que puedan solucionar y resolver este tipo de problemas. Cuando se utiliza Linux, la totalidad de Internet es tu recurso. Foros, IRC/salas de chat, videos y tutoriales en línea, y más opciones, están disponibles para guiar a cualquier persona, desde el más novato de los principiantes a experimentados veteranos administradores de sistemas en todo el mundo a través de casi cualquier dificultad. Una ventaja notable aquí es que cuando alguien envía una pregunta o describe un dolor de cabeza reciente en la web, un sinnúmero de otras personas a aprenden sobre ello, y algunos de ellos se pueden estar haciendo la misma pregunta.

Diversión

El hecho es que Linux es divertido. La emoción de la conformación, moldeación, y la personalización de un sistema a las necesidades individuales es profunda. Mostrando a los demás lo que has armado es sólo parte de ella; mostrar cómo lo hiciste y cómo se puede, también es una parte integral de la comunidad del código abierto. ¿Quién no querría ser parte en eso?


Volver a la Portada de Logo Paperblog