Apocalipsis cultural (Reseña de 'La civilización del espectáculo.- Mario Vargas Llosa')
Carlos Gamissans (@gamissans)Vargas Llosa lo tiene claro: “La cultura está en nuestros días a punto de desaparecer, y acaso haya desaparecido ya”. Así comienza su polémico ensayo La civilización del espectáculo, publicado por Alfaguara en 2012. El Premio Nobel de Literatura reflexiona acerca del devenir de la cultura en el mundo contemporáneo. Y no lo hace para repartir parabienes, sino bofetadas a casi todo el mundo: los medios de comunicación, los pensadores posmodernos, el capitalismo, Internet y hasta los futbolistas… se queda bien a gusto.
'La civilización del espectáculo'
Autor: Mario Vargas Llosa
Editorial: Alfagura
Vargas Llosa ilustra su tesis con ejemplos sacados de artículos recientes y otros no tanto. La mayoría de sus argumentaciones son difíciles de rebatir, aunque se muestra demasiado duro con el mundo de las pantallas, negándoles su capacidad de instruirnos y resaltando solo su potencial de banalización. Quizá también es demasiado generalizada su crítica a la vacuidad de los medios, alimentados por el deseo de entretener a cualquier precio a su público.
La civilización del espectáculo es el análisis pesimista de un hombre inteligente que se ha quedado algo anclado en el pasado. No aporta muchas propuestas para regenerar la cultura más allá del culto a los clásicos, pero por desgracia es un ensayo bastante certero.