![Artricenter: Beneficios de los germinados en la alimentación diaria Artricenter: Beneficios de los germinados en la alimentación diaria](https://m1.paperblog.com/i/565/5653814/artricenter-beneficios-germinados-alimentacio-L-k_59Xv.png)
En general, los germinados contienen mayores concentraciones de ciertos nutrientes y algunos son antioxidantes claves, cuando se comparan con la versión de la planta completamente madura, necesitándose consumir menos germinados, en términos de cantidad.
Cuando germinan las semillas, o sea, cuando comienzan a brotar, se libera gran cantidad de energía, necesaria para que la planta se desarrolle, esto da lugar a la formación de enzimas, las cuales se convierten en: Almidones en azúcar, proteínas en aminoácidos y grasas en ácidos grasos haciendo los alimentos de fácil digestión.
Los germinados contienen un estimado de 100 veces más enzimas que las frutas y vegetales frescos. Estas enzimas le permiten a su cuerpo extraer mayores niveles de vitaminas, minerales y otros nutrientes de otros alimentos que come junto con los germinados.
En este proceso se produce, además:
a) Aumento importante en la cantidad de vitaminas. En algunas semillas, el contenido de vitamina aumenta hasta unas 20 veces durante el proceso de germinación. Las vitaminas del grupo B llegan a incrementarse unas 3 a 12 veces y la vitamina E unas 3 veces.
b) Absorción de minerales y otros elementos vitales del agua. Los minerales se vuelven más asimilables para el organismo. Cuando las semillas comienzan a germinar, los minerales como el calcio y el magnesio se unen a las proteínas en la semilla, lo que hace que ambos minerales y la proteína estén más disponibles y utilizables para su cuerpo
c) Aumenta el contenido de agua: De un 5 a 12% en la semilla a un 70% en el germinado.
d) Aparece clorofila en los brotes.
e) Durante el proceso de germinación se obtiene más y mayor calidad de proteína de los germinados que de comer la semilla sin germinar.
Por lo que nuestro organismo obtiene al ingerir los germinados los siguientes beneficios:
1- Regeneración, revitalización de células y tejidos. La clorofila es absorbida directamente a través del sistema linfático, ya en la sangre, activa el metabolismo celular, mejora las defensas, la capacidad regeneradora y la respiración de las células. Potencia los procesos naturales de curación, depura la sangre, frena las infecciones y equilibra la relación ácido-base.
2- Control de las enfermedades degenerativas.
3- Se ha demostrado que en el cáncer hay un aumento significativo en la respuesta inmunitaria, comprobándose, efectos anticancerígenos en germinados de vegetales como de zanahorias y el perejil.
4- Son buenos complementos de la alimentación para adelgazar, especialmente los brotes de rábano, fenogreco, alfalfa, repollo y trébol.
5- Producen mejoría de las funciones sexuales y reproductivas.
6- Retardan el envejecimiento celular, especialmente por el aporte de antioxidantes vitamínicos (vitaminas A, C y E), que eliminan los radicales libres y por el aporte de enzimas exógenas.
7- Mejoran la digestiónporquelas enzimas presentes en los germinados favorecen la digestión de ciertos alimentos pesados, ricos en proteínas o grasas que, normalmente, causarían gases o digestiones pesadas. Resultando alimentos muy sugeridos a las personas con problemas para digerir las verduras crudas o cocidas, ya que con los germinados se acelerará mucho más el proceso digestivo evitando la aparición de gases y demás molestias.
8- Desintoxicación: Favorecen la depuración de los principales órganos y residuos tóxicos en la sangre.
9- Sistema inmunitario: Favorecen el correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
10- Colesterol: Facilitan la digestión y ayudan en el metabolismo de las grasas y al ser alimentos ricos en micronutrientes y pobres en grasas (excepto los procedentes de semillas oleoaginosas), ricos en Omega 3 , contribuyen a mantener los niveles de colesterol normal.
11- Poderosos antioxidantes: Los germinados, ricos en micronutrientes, co-factores en numerosos procesos fisiológicos del organismo, juegan un papel importante en la lucha contra los radicales libres y la adecuada regeneración celular.
12- Otros: contribuyen al buen estado de las arterias, favorecen la salud del sistema nervioso, facilitan el metabolismo en general, estimulan las secreciones pancreáticas.
Mejoramos sin dañar
Página oficial: https://www.artricenter.com.mx/
Youtube: https://www.youtube.com/c/ArtricenterMéxico
Facebook: https://www.facebook.com/Artricenter/
Twitter: https://twitter.com/Artricenter