Revista Salud y Bienestar

Artricenter: Causas de los juanetes (hallux valgus )

Por Artricenter

Artricenter: Causas de los juanetes (hallux valgus )

Los juanetes son más frecuentes entre las mujeres y en algunos casos, son hereditarios. Existen tres tipos distintos de hallux valgus: congénito, adquirido y patológico, entendiendo este último como la deformidad metatarso-falángica asociada a enfermedades como la artritis reumatoide o la gota. La adquirida es la más habitual.

-Hallux valgus congénito: Los casos rarísimos de esta enfermedad son realmente anomalías congénitas de la articulación interfalángica del primer dedo.

-Hallux valgus adquirido: En su aparición intervienen factores generales, extrínsecos e intrínsecos.

Factores generales

-Herencia: La anomalía parece ser transmitida de una generación a otra; de hecho, existe una entidad que se conoce como hallus valgus familiar congénito. Más del 90% de los casos tienen un familiar de primer grado con esta afectación, no es hereditario, pero si se heredan ciertas estructuras de pie más propensa a padecer juanetes.

-Edad: Los juanetes pueden presentarse en edades tempranas sin causar molestias, en jóvenes de 14 a 16 años (hallux valgus juvenil). En el caso de los adultos, los juanetes son sintomáticos a partir de los 40 años (hallux valgus del adulto).

–Sexo: El hallux valgus es una enfermedad del antepié eminentemente femenina. Este predominio femenino está relacionado con el uso de zapatos puntiagudos, apretados y de tacón alto. Con respecto al varón, donde también existe, hay una abrumadora relación de 15 a 1.

Mejoramos sin dañar

Página oficial: https://www.artricenter.com.mx/


Volver a la Portada de Logo Paperblog