Revista Salud y Bienestar

Artricenter: ¿Cómo afecta la artritis?

Por Artricenter

Artricenter: ¿Cómo afecta la artritis?

Cuando la causa es infecciosa las enfermedades pueden afectar a cualquier edad, sin embargo, cuando se trata de enfermedades del sistema inmune encontramos dos grandes grupos de artritis, la reumatoide y las espondiloartritis.

Aunque puede aparecer a cualquier edad, la artritis reumatoide, afecta el 1.8 % de la población mexicana, se da sobre todo en mujeres en torno a los 50 años y suele afectar las articulaciones de las manos, pies y rodillas.

Las espondiloartritis afectan casi por igual a ambos sexos y aparece generalmente en menores de 45 años. Aunque existen diferentes formas, normalmente producen dolor lumbar inflamatorio de las articulaciones sacroilíacas en la pelvis. En los niños se da la artritis idiopática juvenil hasta los 16 años que afecta la columna, habitualmente las manos y las rodillas.

El facultativo indica que el dolor de la articulación es el primer síntoma de la artritis, así como su inflamación, entumecimiento que “generalmente va asociada a una limitación funcional”; por ejemplo, en el caso de las manos se produce pérdida de la fuerza o movilidad; en los miembros inferiores como los pies, rodillas, caderas o tobillos, se cojea. Y añade: “a veces hay un aumento de la temperatura en diferentes articulaciones”. Por lo que ante alguno de estos síntomas debemos acudir de inmediato al médico para una orientación temprana.

Mejoramos sin dañar

Página oficial: https://www.artricenter.com.mx/

Youtube: https://www.youtube.com/c/ArtricenterMéxico

Facebook: https://www.facebook.com/Artricenter/

Twitter: https://twitter.com/Artricenter

Instagram: https://www.instagram.com/artricenter/


Volver a la Portada de Logo Paperblog