Con la llegada de la menopausia, el cuerpo de la mujer experimenta varios cambios, relacionados con la calidad de vida, como son el desgaste del cartílago y el dolor articular. Esto se hace evidente cuando diferentes estudios demuestran que el 80% de mujeres menopáusicas tienen molestias articulares.
Las enfermedades autoinmunes son un grupo heterogéneo de procesos en las que nuestro organismo se ve atacado por su propio sistema inmune. Existen una gran variedad de enfermedades de este tipo, siendo las más frecuentes el lupus eritematoso sistémico, la artritis reumatoide y la esclerosis sistémica.
Afectan desproporcionadamente a las mujeres, que representan casi el 80 por ciento de los casos, por lo que la situación hormonal sí parece que afecta tanto en los brotes de la enfermedad de forma global.
Las mujeres con afectaciones autoinmunes que alcanzan la menopausia presentan un aumento en los síntomas de su enfermedad. El porqué no está claro aún, lo cierto es que los dolores articulares, la astenia (cansancio) y su calidad de vida empeora.
Se ha visto que las mujeres que presentan una menopausia precoz antes de los 45 años tienen una mayor probabilidad de desarrollar una artritis reumatoide que las que sufren una menopausia tardía. Una menopausia temprana tiende a aumentar la actividad de la enfermedad.
Mujeres que han tenido una mayor etapa fértil, con más gestaciones y las que han utilizado terapia hormonal sustitutiva, han presentado una menor pérdida funcional y mejor calidad de vida.
Algunos estudios indican que las hormonas femeninas estrógeno y prolactina, estimulan el crecimiento de las células que producen anticuerpos. Por otro lado, se piensa que los cromosomas sexuales específicamente el cromosoma X puede influir en su aparición.
La relación entre las enfermedades autoinmunes y la menopausia es aún más estrecha. Durante la menopausia hay cambios hormonales en la mujer, los ovarios dejan de producir estrógenos que garantizan el correcto funcionamiento del cartílago y la regeneración celular del mismo. Sin la producción de esta hormona el efecto protector sobre el cartílago es menor, lo cual hace que las articulaciones estén más expuestas al desgaste.
Algunas de estas enfermedades se apagan con el tiempo por otro lado, hay una cierta incidencia de mujeres en las que aparecen una enfermedad autoinmune después de la menopausia, lo que indica que el problema no son las hormonas solamente.
Mejoramos sin dañar
Página oficial: https://www.artricenter.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/Artricenter/
Twitter: https://twitter.com/Artricenter
Instagram: https://www.instagram.com/artricenter/