![Asesinando Norteamérica [documental] (Sheldon Renan y Leonard Schrader, 1982) Asesinando Norteamérica [documental] (Sheldon Renan y Leonard Schrader, 1982)](http://m1.paperblog.com/i/26/263173/asesinando-norteamerica-documental-sheldon-re-L-o3HKxA.jpeg)
Año:
Duración:
País:
Género:
Dirección: Sheldon Renan, Leonard Schrader
Guión: Chiecko Schrader, Leonard Schrader
Música: Mark Lindsay
Asesinando Norteamérica (The Killing of America) es un espectacular documental estrenado allá por 1982 (ya ha llovido desde entonces...) dirigido por Sheldon Renan y con guión de Leonard Schrader (nominado al Oscar por el guión de El beso de la mujer araña en 1985 y hermano de Paul Schrader, guionista de Taxi Driver ) y su mujer, Chiecko Shrader. Publicitado en los EE.UU. con la impactante frase promocional "¡La pelicula que las autoridades norteamericanas no querían que vieras!" (The film the American authorities didn´t want you to see!), el documental muestra a lo largo de su más de hora y media de duración el desmoronamiento de los valores de la sociedad norteamericana desde mediados del siglo XX hasta principios de los ´80, centrándose en la espiral de violencia que recorre el país, y para ello nos muestra una senda donde la moral y la ética parecen brillar con luz propia, mostrando una serie de acontecimientos clave en el desarrollo de la nación tanto a nivel político como en lo más profundo de la subcultura yankee.
![Asesinando Norteamérica [documental] (Sheldon Renan y Leonard Schrader, 1982) Asesinando Norteamérica [documental] (Sheldon Renan y Leonard Schrader, 1982)](http://m1.paperblog.com/i/26/263173/asesinando-norteamerica-documental-sheldon-re-L-8dyxCo.jpeg)
![Asesinando Norteamérica [documental] (Sheldon Renan y Leonard Schrader, 1982) Asesinando Norteamérica [documental] (Sheldon Renan y Leonard Schrader, 1982)](http://m1.paperblog.com/i/26/263173/asesinando-norteamerica-documental-sheldon-re-L-glu2DG.jpeg)
![Asesinando Norteamérica [documental] (Sheldon Renan y Leonard Schrader, 1982) Asesinando Norteamérica [documental] (Sheldon Renan y Leonard Schrader, 1982)](http://m1.paperblog.com/i/26/263173/asesinando-norteamerica-documental-sheldon-re-L-AcC1BT.jpeg)
Las mil caras de Ted Bundy
Pero la cosa no queda ahí, y la lista de asesinos en serie continúa con John Gacy (apodado "El Payaso Asesino", que acabó con la vida de treinta y tres adolescentes, los cuales estaban mutilados y enterrados en el sótano de su casa), Wayne Henley (acusado de colaborar junto a Dean Corll en el secuestro, asesinato y violación de veintisiete jóvenes), Ted Bundy (uno de los peores asesinos de la historia de los EE.UU. que fue ejecutado en la silla eléctrica tras asesinar oficialmente a treinta y seis personas, aunque los expertos coinciden en que pudieron ser más de cien, a las que violaba y sometía a terribles vejaciones sexuales. Bundy incluso cercenaba las cabezas de sus víctimas y las guardaba en casa como trofeos, practicando con ellas la necrofilia) o Edmund Kemper (también llamado "el asesino de colegialas" y reconocido necrófilo, caníbal y asesino que acabó con la vida de varias personas, entre ellas sus abuelos y su madre, a la que violó después de cortarle la cabeza).El documental acaba con la triste muerte de John Lennon a manos de Mark David Chapman, a quien Lennon había firmado un autógrafo seis horas antes de su asesinato, y son realmente conmovedoras las escenas de dolor vividas en las cercanías de Central Park, donde se congregaron fans y fieles seguidores del ex-Beatle para llorar a su ídolo.
La verdad es que hasta hace un par de días desconocía por completo la existencia de este documental, el cual merece la pena ser visto desde el punto de vista histórico de muchos de los acontecimientos que en él se muestran, algunos claves en el desarrollo político y social de los EE.UU. (y por extensión, del mundo entero...). Muchas de las imágenes y grabaciones mostradas son material de archivo y tienen un alto valor histórico: informativos de la época, declaraciones inéditas, entrevistas exclusivas... Eso sí, también se incluyen alguna que otra imagen dura que es necesario que mencione para aquellos que sean más sensibles al respecto.
Os dejo con un trailer en inglés y con el único fragmento del documento que he encontrado en Youtube en castellano y que plasma, en apenas tres minutos, la historia de James R. Hoskins. Realmente es un documento histórico y escalofriante a la vez. Recordad que es una grabación real (tranquilos: sólo es un testimonio oral del propio implicado).