Revista Recetas

Bacallà o bacalao a la miel

Por Dolorss @ladolorss
Particularmente me gusta el toque dulce en según que platos salados  y la miel con el bacalao no es la primera  vez que se “juntan” en la cocina. De hecho hay varias formas de cocinar esa pareja de ingredientes, se pueden hacer al horno, guisados, ... esta vez yo os los presento como si se tratara de un bacalao a la “romana” pero con ese toque de miel.
Bacallà o bacalao a la  miel Ingredientes para 6 personas:
800 gr. de bacalao al punto de sal 2c/s de miel 200 gr. de  harina sal aceite de oliva virgen extra una ramita de canela laurel, perejil
Poner una cazuela al fuego con agua, añadir la canela, el laurel, el  perejil y el bacalao con la piel hacia arriba, cuando empiece a hacer una espumilla blanquecina (no debe de hervir) retirar el bacalao  y dejarlo escurrir bien y enfriar.
Hacer una pasta con ¼ l. de agua, la harina, la miel, una pizca de sal y mezclarlo todo bien, ha de quedar lisa y sin grumos.
Cortar el bacalao en tiras de 1 dedo de ancho, enharinar y pasar por la masa, freír en aceite abundante, dejarlo escurrir en papel de cocina y llevar a la mesa acompañado de unos pimientos de Padrón (aquí)  
NOTA: El bacalao lo compré congelado al punto de sal , antes de ponerlo a la cazuela con el agua y demás se descongela. **  Se puede hacer también con bacalao en salazón, por ello convendrá desalarlo en agua durante unas 24-36 horas , cambiándole esta cada 8 horas. ** El tiempo de desalado depende del grosor del corte del bacalao. ** Que no se cueza el bacalao en el agua pues se desharía solo debe de coged un poco de los aromas de la “infusión” ** Para saber si la masa tiene la fluidez necesaria introducir la punta del dedo en la masa,  debe de cubrirlo y no gotear demasiado. (ver foto) ** Pasar el bacalao en harina y por la masa con cuidado, está muy blando y se puede romper. 
Bacallà o bacalao a la  miel Bacallà o bacalao a la  miel Bacallà o bacalao a la  miel

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista