Revista Cocina

Bizcocho de Yogur y Piñones

Por Miriam

receta de bizcocho de yogur y piñones

Esta receta seguramente más de uno la sabe hacer, ¿quién no ha hecho un bizcocho de estos con su madre de pequeño? Se prepara en un momento y nos puede servir tanto para una merienda como para desayuno, para mí no hay nada mejor que la repostería casera

:)
, sabes que los ingredientes que llevan son naturales, no llevan grasas saturadas, y siempre podéis adaptar la receta echándole un poco menos de azúcar o utilizando harinas integrales. Así que aquí os dejo esta receta de bizcocho de yogur con piñones.

Ingredientes:

1  Yogur

1 Vaso de Aceite de Oliva

2 Vaso de Azúcar

3 Vasos de Harina

4 Huevos

1 Sobre de Levadura

Mantequilla

30 gramos de Piñones

(Nota Aclaratoria: Cuando digo vaso me refiero al envase del yogur)

Preparación:

1. Calentamos el horno de abajo y aire a 180ºC.

1. Mientras en un recipiente grande añadimos los huevos, el yogur, el aceite y el azúcar. Removemos bien con unas varillas. A continuación vamos añadiendo la levadura y la harina sin dejar de remover. Si vemos que nos han quedado grumos podemos usar la batidora y así eliminarlos.

2. Untamos un molde con mantequilla, espolvoreamos con un poco de harina y añadimos la masa del bizcocho. Esparcimos los piñones por encima.

3. Metemos en el horno a media altura a 180ºC durante 35 – 40 minutos. Para asegurarnos de que esta hecho lo podemos pinchar con un palillo o la punta de un cuchillo, si sale limpio es que ya está. Una vez terminado el tiempo de cocción sacarlo inmediatamente del horno, si lo dejáis dentro se suele bajar.

4. Cuando se enfríe desmoldar y a comer!

Consejos:

Lo más importante para hacer este bizcocho de yogur y piñones, es la cocción. Los hornos con aire van muy bien a la hora de hacer repostería, pero si no tenéis este tipo de horno, podéis calentar el horno de arriba y abajo y cuando vayáis a meter el bizcocho dejar encendida solo la parte de abajo.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista