Revista Deportes

Boca no pudo con Ñuls

Publicado el 24 mayo 2013 por D10
Interesante cero a cero en una noche movida en la bombo tanto adentro como afuera de la cancha donde se produjeron acciones judiciales y detenciones. Burdisso se fue expulsado sobre el final de un partido que dejó la sensación de que podría haber sido mejor jugado. Todo se resolverá en la revancha. 

Primer tiempo:

Mejor Boca, mucho mejor. Presionando en toda la cancha con todos los jugadores, un equipo de once respaldando a once que a Ñuls le parecieron veintidos ya que cuando cualquiera de sus jugadores en cualquier sector de la cancha recibía la pelota ya tenía dos de Boca apretando. Ñuls casi nunca pudo conectar tres pases seguidos, y así fue poco lo que Scocco y compañía pudieron aprovechar.
Boca no es que hiciera mucho más con la pelota, pero se guardó el partido en un bolsillo, cerca del área rival, y con la peligrosidad que ofrece siempre el |10| quien con sus pases, cambios de frente, y disparos al arco, junto a Martínez con sus desbordes, más el aporte de Ervitti llegando vacío a las inmediaciones del área fue lo más peligroso del equipo local.
Gran labor de Somoza que si bien tuviera problemas en el anticipo ante un fenomenal Cruzado, supo maniobrar en situaciones de extremo riesgo en cada salida de Boca para darle a la pelota un buen destino. También de Clemente que es una bestia del despliegue, incansable, hizo lo de siempre: brindó seguridad en defensa y una importante posibilidad en ataque.
Debido a la escasa peligrosidad que mostró Ñuls, Burdisso y Orión tuvieron poco trabajo. Caruzo más exigido en la salida que en la marca, abusó del pelotazo y dividió mucho la pelota al igual que Marín, los dos siempre exigidos por la presión leprosa nunca pudieron darle al equipo de Bianchi una salida limpia.

Segundo tiempo:

Ñuls intentó bajarle un cambio al ritmo del partido, y consiguió adelantarse en la cancha con mayor precisión lo que le permitió sostener la pelota, con movilidad y triangulación, y aunque no consiguió llegar con demasiado peligro, salvo en un rebote que consigue Scocco en el área, patea mordido, y Orión no puede contener, por lo menos se sacó de encima el rigor que había impuesto el local en los primeros 45.
Cruzado alcanzó a esbozar alguna maniobra interesante sin conseguir prosperar, y poco a poco Boca empezó a adueñarse otra vez de la mitad de la cancha, a presionar muy arriba, Ñuls acusó cierto cansancio, la pelota empezó a volar, y el partido se puso a pedir de Boca, momento en el que el |10| acompañando a Blandi y con el aporte de Martínez primero y de Acosta después, acapararon la atención general, siendo Vergini un baluarte importante en defensa para el rosarino.
Riquelme se acomodó sobre la izquierda, Blandi jugó más afuera del área, y entre ellos dos se las ingeniaron para mantener latente, aunque en forma esporádica y desde lejos, la posibilidad de adelantarse en el marcador, esperada realidad que jamás se presentó.
Dio la impresión de que Boca podría haber sido más audaz por el lado de Erbes donde nunca pudo sacar ventajas, fue un sector poco utilizado por ambos el mediocampo derecho, y a Boca le faltó un poco de audacia en esa zona.
El partido, que no fue lo jugable que hubiéramos querido, fue muy interesante y tuvo sus momentos atractivos, especialmente cuando la pelota pasó por los pies de Cruzado y de Riquelme.

Las figuras de Boca:

Clemente: Lo de siempre, pero esta vez tuvo más trabajo y su juego fue más evidente. Perdió muy poco en la marca, y fue positivo en ataque.
Somoza: Otra vez en el podio, este ejemplo para los jóvenes. A base de esfuerzo e inteligencia, creció en el puesto y viene sosteniendo la regularidad.
Riquelme: Lo de siempre, el que transforma las pelotas perdidas en jugables, el que es un manantial de ocurrencias para moverle la cancha a los rivales, el que produce una notable cantidad de fútbol en partidos imposibles.
Este cero a cero lejos de ser decepcionante, promete mucho para la revancha del miércoles. Ñuls con todo lo bien que sabe hacer, con la localía, más la presión de que un gol de Boca sería una gran dificultad, y un Boca que poco a poco puede plasmar en el campo la idea que Bianchi inculcó desde su llegada, con una gran disciplina y buena intención de los jugadores. Imperdible la revancha.
En la semana voy a tratar de hablar más de este partido, especialmente mostrando algunas cosas interesantes para detallar acerca de algunos jugadores cuyo talento e inteligencia ya conocemos, y acerca de la superación individual de otros. Tengo una cosa o dos para decir, espero que no me abandone el entusiasmo. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista