Un bot es un software que imita el comportamiento humano en Internet, estos programas se usan para todas clases de cosas tanto malas como buenas. Por lo que podemos encontrar bots que únicamente buscan redirigir el tráfico en Internet y otros de plano sólo desean causar problemas, pero el hecho es que actualmente estos bots están generando más del 60% del tráfico de Internet alrededor del mundo.
Esto ha sido determinado mediante el estudio “Bot Traffic Report 2013″ llevado a cabo por el proveedor de infraestructuras de alojamiento web, Incapsula. Este estudio determino tal y como se muestra en el gráfico que el 61.5% del tráfico de Internet no es generado por humanos, mientras que un 38.5% si lo es, con respecto a esto tenemos que mencionar que está cifra registra un aumento del 21% con respecto a su par en 2012.
Aunque lo dicho anteriormente suene como algo catastrófico en realidad no es tan mala noticia ya que para suerte nuestra, gran parte de este aumento en el porcentaje de bots( casi 11% de incremento con respecto al año anterior) se debe a proliferación de los llamados bots ”buenos”.
Estos Bots se dedican a la recolección de data, a la indexación de contenido web, al análisis de tráfico web y a guardar contenidos, lo que se traduce en una mejora de la experiencia del uso de Internet. Por cierto, Incapsula está segura de que el crecimiento del tráfico de estos bots proviene de la utilización de técnicas SEO (optimización de contenido para motores de búsqueda)
Por otro lado un 30% del tráfico en Internet es generado por bots maliciosos, los cuales son herramientas de hackeo, spammers, imitadores y otros. Afortunadamente este tipo de bots no ha tenido un aumento muy significativo, pudiendo sentirnos felices de que el grado de ataques de spammers haya caído a un 0.5%(una caída de 75% con respecto al 2012).
Sin embargo, de los bots maliciosos la categoría de “otros imitadores” ha tenido un aumento de más de 8% y según los expertos de Incapsula estos bots son los más peligrosos de la lista debido a que este bot trata de asumir la identidad de otra persona para infiltrarse en la seguridad de un sitio web.
Este estudio se realizo mediante el análisis de 1.450 millones de visitas en un aproximado de 20000 websites durante 3 meses. Si bien es una cantidad insignificante de visitas si la comparamos con la totalidad de Internet, los chicos de Incapsula son profesionales y saben lo que hacen. Por más que en el estudio haya uno que otro error igual queda comprobado que cada vez más, el tráfico de humanos en la red se hace cada vez más pequeño.
Es probable que en este momento la mayoría de visitas de este artículo se hayan generado debido a bots y es que como hemos visto en el artículo, el tráfico de Internet generado por humanos está en decadencia, tanto como para mencionar que de cada 10 visitas a una web sólo 4 son generadas por seres humanos mientras que las otras 6 son generadas por bots.