
Yo sabía que esto se podía hacer casero, pero todas las recetas que veía, eran bastante complicadas, por tiempo, mas que nada. Pero hoy me decidí hacer mi propio experimento, y el resultado fué genial! en unos pocos minutos... si dije bien, minutos, tenía un arco iris en casa, a un costo irrisorio, la cantidad que quisiera y el color que quisiera. Parece demasiado bueno para ser real, pero lo es!!!
La materia prima que vamos a usar, es goma arábiga, se consigue en reposterías, o casas que vendan artículos para repostería, o inclusive en algunas droguerías industriales. Busca en internet que seguro, cerca de tu casa tienes algo de esto.

colocamos 1 cda de este polvo ( si lo que consigues es en piedritas, me mandas un mensaje, que te digo cómo hacer) y 4 cdas de agua calentita. Mezclas, si ves que no se termina de disolver, le das 30 segundos en microondas, y mezclas, hasta que quede homogéneo.

lo otro que vamos a necesitar, son los colorantes

mezclamos 1 cda de la mezcla, con un poquito de colorante

lo volcamos en el plato de vidrio del microondas ( sí, ese mismo donde apoyamos las cosas cuando metemos algo en el microondas)
y lo esparcimos, con un pincel, o un pedacito de plástico que tengas.

Cuando lo sacamos, al irse enfriando, se comienza a cuartear y a levantar solo, del plato.

muy fácil lo podemos sacar

y si te quedan restitos pegados, los recuperamos con una cuchillita (yo usé un repuesto nuevo de la del rascador de hielo, que uso para limpiar la cocina) y con eso levanto todo.
Es muy fácil limpiar el plato, basta un papel de cocina humedecido, se lo paso, y sale totalmente los restitos pegados, y despues tiro el papel y ya esta.

las escamas las podemos partir bien chiquititas para hacer la brillantina, es muy quebradiza y volátil.

también hice verde

azul


como hice 4 cdas de agua, me salieron 4 veces para hacer 4 colores. Los envuelvo en papel de aluminio, le coloco una etiquetita con un punto de color a cada uno para saber cuál es y lo guardo

publicado el 23 junio a las 22:33
Hola, quiero hacer la receta pero solo conseguí la goma en piedritas, podrías decirme por favor cómo hago? Gracias por tu respuesta =)
publicado el 14 marzo a las 01:37
BUENISIMO, YA LA HICE Y QUEDA PERFECTA TAL CUAL LA VENDEN...GRACIAS A ESTA RECETA YA ME PUEDO AHORRAR MUCHO DINERO...
publicado el 20 diciembre a las 23:59
muy buena receta , pero tengo una duda, se debe dejar reposar algun tiempo la mezcla del agua y la goma antes de meterse al microondas???