Revista Recetas

Brochetas de salmón con sésamo y bechamel de gambas

Por Dolorss @ladolorss
¿No os pasa que estáis toda la mañana (o el día)  corriendo y no se llega a ninguna parte?   Y dicen que con la edad eso se va perdiendo ya que las cosas se relativizan, pero debe ser la edad de otros porque yo cuanto más mayor me hago, más me complico la vida con tareas.
Tenía media hora para hacer la comida (si es que se echa el tiempo encima que no veas), mi intención era hacer unas verduras al vapor  (aquí)   y de segundo salmón  pero eso de acompañarlo de nuevo con verduras no me apetecía la verdad, así que abrí la nevera y vi un poco de bechamel (aquí)que me había quedado del día anterior que hice unos canelones de berenjena (aquí)   
Brochetas de salmón con sésamo y bechamel de gambas
Ingredientes para 4 personas: Una suprema de salmón Un huevo Sésamo crudo 200 cc. de bechamel (aquí) 150 gr. de gambas peladas Estragón Aceite de oliva virgen extra
Poner en agua brochetas de madera cortas.
Hacer la salsa, para ello saltear las gambas peladas en un poco de aceite, salar y exceptuando algunas para decorar, el resto triturarlas junto con la bechamel y un poco de estragón. Reservar.
Quitar la piel y si tuviere alguna espina al salmón,  cortar este a tiras de unos 2 cm. de ancho por unos 4-5 cm. de largo,  introducir cada trozo en una brochea, pasar por huevo batido y rebozarlo con sésamo crudo. Asar en la plancha caliente  hasta que el pescado esté cocido.
Poner una base en el plato de la bechamel con gambas, poner 3-4 pinchos de salmón y decorar con las gambas reservadas.
NOTA: No pesé la suprema, pero vamos para cuatro comensales. ** El pescado no debe de cocerse demasiado sino queda seco, así que controlar un poco la cocción, es mejor pecar de poco hecho. ** Es una receta en que se aprovecha la bechamel sobrante, pero se puede hacer ex proceso para la receta, queda muy rica esta salsa. ** También podéis echar mano de la bechamel que ya se encuentra comercializada, así en menos de 20 minutos, plato listo  ** Si la bechamel se elabora con harina de maíz, puede servir para celíacos, pero aseguraros bien de que todos losingredientes sean sin gluten. ** Baja en grasas si se omite la salsa. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista