Revista Cocina

Brownie red velvet cheesecake

Por Agurtzane Samaniego Arano @Cakesamedida
Hoy traigo una receta muy conocida al otro lado del charco, la receta base es un brownie adaptado a una de esas recetas de moda "red velvet" y con otro ingrediente muy frecuente en este blog el queso.

Brownie red velvet cheesecake

Brownie red velvet cheesecake


Los brownies siempre me gustan, así tal y como los presento aquí, en barritas pequeñas, a modo de pequeños bocados,  y con ese sabor intenso a chocolate. Algunas recetas de brownie hay en el blog como estas barritas de brownie recubiertas de chocolate (que son la bomba) o este brownie con caramelos, otro vicio.

Brownie red velvet cheesecake

Brownie red velvet cheesecake: recién salido del horno


Esta receta como otras muchas estaba entre mis pendientes, y ahora me parece el momento para poner un poco de color al este otoño que ya ha llegado. Es un bocado perfecto para acompañar el café o té de media tarde.
Combina el chocolate rojizo, por el colorante, con la suavidad de la crema de queso. Se prepara en dos fases, por un lado, la base del brownie y por otro la crema de queso.

Brownie red velvet cheesecake

Brownie red velvet cheesecake: la mezcla del brownie ya está dispuesta en el molde


Ahora vamos a por la receta
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de horneado: 30 minutos
Molde: bandeja de hornear de 28 x 17 cm
Ingredientes Brownie
2 huevos L
115 gr de mantequilla derretida
200 gr de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
35 gr de cacao en polvo tamizado
1/8 cucharadita de sal
1 cucharadita de colorante rojo alimentario
3/4 de cucharadita de vinagre de manzana
95 gr de harina tamizada
Ingredientes crema de queso
225 gr de crema de queso tipo Philadelphia
50 gr de azúcar
1 yema de huevo L
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación
1. Precalentar el horno a 170ºC y pincelar con mantequilla el molde. Para que sea más fácil desmoldar forro el molde con papel de hornear, que me permite sacar la pieza completa y cortar las porciones.
2. En un cuenco batir hasta doblar su volumen los huevos hasta que estén esponjosos y con un ligero tono blanquecino. Reservar.
3. En un cuenco disponer la mantequilla derretida y añadir y mezclar en orden cada uno de los siguientes ingredientes: el azúcar, la vainilla, el cacao, la sal, el cacao tamizado, el colorante y el vinagre.
4. Incorporar los huevos a la mezcla y con la ayuda de una espátula integrar con movimientos envolventes. Por último, incorporar la harina con la ayuda de la espátula sin batir.
5. Verter la mezcla en el molde y reservar 3 o 4 cucharadas.
6. En un cuenco grande preparar la crema de queso, para ello me he ayudado de unas varillas manuales. He incorporado el queso, el azúcar, la yema de huevo y el extracto de vainilla y he batido hasta obtener una crema suave.

Brownie red velvet cheesecake

Brownie red velvet cheesecake: después de incorporar la crema de queso
 ya está dispuesto para hornear


7. Con la ayuda de una cuchara he dispuesto la crema de queso y las cucharadas de mezcla de brownie reservadas. Con el filo de un cuchillo he mezclado ligeramente la superficie del brownie.
8. Hornear durante 30 minutos. Pasado este tiempo dejar reposar en el molde unos 5 minutos y a continuación desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla. Cuando esté frío cortar las porciones.
Y luego, lo más difícil todavía, esperar a que esté frío para degustar.

Brownie red velvet cheesecake

Brownie red velvet cheesecake preparado para degustar


Si queréis podéis dejar vuestros comentarios, me encanta leerlos, o escribirme vuestras dudas o preguntas por mail o a mi facebook. Y también podéis visitar mis fotos y descubrir las fotos que más me gustan en Pinterest.
Gracias más que nunca por estar ahí.
AgurtzaneS


Volver a la Portada de Logo Paperblog