Revista Recetas

Buñuelos de acelgas y queso

Por Dolorss @ladolorss

Tengo una gran jardinera en que voy plantando lechugas, acelgas, espinacas, ... bien pues con esas primeras acelgas ecológicas hice estos buñuelos.
Lo bueno también de este plato es que sale muy económico y que nadie, nadie, pensará que son acelgas. Ideal para aperitivo, o para una cena, .. dejadlos en el centro de la mesa y veréis como desaparecen.
El queso empleado es Old Ámsterdam  y es la cuarta vez que colaboro con ellos realizando una receta, las otras las podéis ver aquí Buñuelos de acelgas y queso
Ingredientes: 100 gr. de acelgas crudas 2-3 c/s de queso rallado 1 huevo grande 100 gr. de harina con levadura 50 cc. de leche sal aceite de oliva virgen extra
Lavar y cortar en juliana fina las acelgas.
Batir con batidora (o con varillas) el huevo, la leche, una pizca de  sal y la harina con levadura hasta formar una masa densa. Añadir las acelgas y el queso, remover y mezclar bien.
En un cazo o sartén honda con el aceite muy caliente ir añadiendo cucharaditas de la masa, dorar por ambos lados y al sacar los buñuelos dejar escurrir encima de papel de cocina.
Servir calentitas.
NOTA: No comento para cuantas personas ya que depende la utilidad que le demos y el tamaño de los buñuelos **  Las acelgas enteras: hojas y pencas, en crudo, mejor si son pequeñas ya que  no se hierven ni nada. ** La harina con levadura es tipo bizcochona ** Son ideales para aperitivo si se hacen los buñuelos de bocado. ** Si se desean servir como plato, ya sea entrante o para una cena, acompañar con una completa ensalada ** Si se cuecen en aceite sin dorarlos y se sacan,  se pueden congelar una vez fríos, para consumirlos solo es necesario terminar de freírlos. ** c/s = cucharada sopera.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista