La que tengo en casa es de la marca Bosch y se trata de la cafetera Tassimo. Los pros que tiene esta cafetera es que es multibebidas, es decir, no sólo sirve cafés, además es muy fácil de utilizar, ya que con darle a un botón te sale el café y no hace falta estar pendiente del agua que debe lleva cada una de las bebidas, ya que sus cápsulas llevan un código de barras que lee y ella sola programa el agua que hay que echarle al café, a la infusión o al chocolate.
Los contras precisamente están relacionados con sus cápsulas ya que en ellas hay insertado un código de barras y por lo tanto no se puede imitar; por lo que los cafés salen más caros que si se comparan con otras marcas que ya tienen cápsulas de marca blanca. Además, si os la compráis como hice yo por poder realizar infusiones o chocolates; os tengo que decir que la mayoría de las infusiones están más concentradas que las de sobre, pero no son nada del otro mundo y el resto de las bebidas para golosos como los chocolates dejan bastante que desear.
![CAFETERAS CAFETERAS](http://m1.paperblog.com/i/258/2589038/cafeteras-L-ciux7n.jpeg)
Unos amigos tienen la cafetera Dolce Gusto de Nescafé, de las cuatro que os voy a mostrar para mí es la mejor opción, ya que las cápsulas se pueden conseguir a un precio inferior si se compran de marca blanca y es multibebidas, lo único es que una vez que metes la cápsula tienes que regular el agua, pero es muy sencillo, ya que en la propia cápsula te dicen como hacerlo. Lo peor que el café no es tan intenso como en las dos cafeteras anteriores.
Por último, os voy a hablar de la cafetera Philips Senseo, que es la que tiene mi padre. El único pro que tiene esta cafetera es que existen cápsulas de marca blanca muy baratas, porque el café es más suave y acuoso que en las anteriores y no es multibebida.
![CAFETERAS CAFETERAS](http://m1.paperblog.com/i/258/2589038/cafeteras-L-5rx7w3.jpeg)