Revista En Femenino

Campaña de sensibilización contra el maltrato infantil

Por Pequelia @pequelia

En este vídeo podéis ver la nueva campaña de sensibilización contra el maltrato infantil puesta en marcha en Francia por la Fondation pour l’Enfance. Esta campaña intenta concienciar a las familias sobre las consecuencias del maltrato infantil, cualquier acto de violencia física puede tener un impacto serio en los niños, se pretende cambiar los hábitos educativos para que no se produzcan escenas como la que vemos en el vídeo, la fundación considera que en muchas ocasiones estas escenas tienen su raíz en la educación que han recibido los padres, aunque hay que decir que en algunos casos, los padres procuran no educar tal y como fueron educados por sus padres.

La Fondation pour l’Enfance ha lanzado esta campaña a través de diferentes medios de comunicación, prensa, internet y televisión, el mensaje es claro, no a las bofetadas, los tirones de orejas o violencia verbal, son formas de abuso infantil que tienen un impacto negativo en los niños y no contribuyen en su educación y formación. Como dice la campaña, no existe bofetada pequeña, cualquier tipo de abuso puede afectar a la salud física y psicológica de los niños.
Esta fundación es reconocida como un servicio público, contribuye en muchas iniciativas en pro de los niños, ayudas materiales y morales, promoción de acciones innovadoras, promoción de voluntariado para construir vínculos sociales, promoción, asesoramiento y apoyo de los esfuerzos orientados a acabar con el maltrato infantil, luchar por el respeto de los derechos del niño, etc.

Volviendo a la campaña contra el maltrato infantil, en el vídeo podemos ver a un niño jugando con sus juguetes en la mesa, la madre está hablando por teléfono y le molesta que su hijo esté jugando porque está haciendo ruido, la solución es acercarse y darle una bofetada, a primera todo transcurre rápidamente, una simple bofetada que se da en menos de un segundo. Pero de nuevo podemos volver a ver la imagen y esta vez a cámara lenta. El niño está mirando a su madre y la mano se acerca poco a poco a la cara, podemos ver que lo que parece una simple bofetada es mucho más que eso, dolor físico y psicológico, para el niño no es una simple bofetada, sus consecuencias son mucho más graves de lo que parece.

Como hemos explicado en reiteradas ocasiones, el castigo infantil, y concretamente el castigo físico como una bofetada, puede hacer que un niño reaccione con sentimientos negativos y así pueden aparecer secuelas psicológicas, algunos estudios apuntan que pegar a los niños fomenta la agresividad. Los especialistas explican que el castigo infantil nunca se debe mostrar con extrema autoridad o agresividad, resulta más efectivo un rostro y una actitud seria con explicaciones claras que desaprueben una mala conducta.

Enlace permanente:
Campaña de sensibilización contra el maltrato infantil



Volver a la Portada de Logo Paperblog