Revista Cocina

Canelés de Chocolate

Por Atableconcarmen @atableconcarmen

Canelés de Chocolate
Cambio de planes. Cancelada la escapada que tenía para estos días, mi coche sigue en la enfermería, me encuentro con un fin de semana formato XXL. No hay mal que por bien no venga, así tendré la oportunidad de coincidir con unos amigos que estos días estarán por Valencia y que hace tiempo que no nos vemos.
El resto vendrá sólo. Seguro que esta vez tampoco experimento esa sensación tan poco satisfactoria que es el aburrimiento. ¿Comenzamos por el principio? 
Y el principio de cada día es el desayuno, por lo que pensemos en el bizcocho de desayuno que vamos a preparar.  ¿Qué tal unos Canelés de Chocolate?
  
Canelés de Chocolate
 
Bizcochitos festivos donde los haya. Lleva algo de tiempo prepararlos, pero merecen la pena. Y si no apetecen de chocolate, hacer los tradicionales, los Canelés de Bordeaux. Un bizcocho especial para un fin de semana fuera de lo normal.
Lo que distingue a un canelé de un bizcocho con forma de canelé, sin lugar a dudas, es su textura.
   Canelés de Chocolate
  Debe estar caramelizado por fuera, pero tierno, "molleux", como dirían los franceses en su interior. Un corazón con un punto de humedad. Y ahí está lo complicado, en cogerle un punto.    Se consigue con unos buenos moldes de silicona, ¡qué bien me dejé aconsejar hacer unos años en Dehillerin!, o los tradicionales de cobre.
   Canelés de Chocolate
  No tengo moldes de cobre, aunque me parecen preciosos, pero creo que resultan más prácticos los de silicona.
Otro factor que influye es el horno, hace falta tenerle tomada la medida a nuestro horno. Los 40 minutos del mío, se convierten en 35 min., si los preparo en el horno de la casa de la playa, o en 45 min. si se trata del horno de mi hermana. Y es que con los hornos ya se sabe, no hay que perderlos de vista.
   Canelés de Chocolate
  Por cierto, los canelés tienen una historia muy bonita, igual ya la conocéis, os la conté cuando publiqué los Canelés de Bordeaux,  pero si queréis recordarla dar una vuelta por allí y decidir con qué receta comenzáis.
 
Canelés de Chocolate
CON/SIN THERMOMIX
INGREDIENTES:
  • 500 gr de Leche
  • 50 gr. de Mantequilla
  • 2 Yemas de Huevo y un Huevo entero
  • 250 gr. de Azúcar
  • 100 gr. de Harina de Trigo
  • 50 gr. Cacao Puro en Polvo 0% Azúcares Añadidos
  • 15 cc de Ron
  • 1 Vaina de Vainilla
  • 1 Pizca de sal

ELABORACIÓN: Sin robot de cocina
  1. En un cazo poner la leche y la mantequilla. Con un cuchillo abrir la vaina de vainilla y retirar las semillas que añadiremos al cazo. Agregrar también la vaina. Llevar a ebullición removiendo un poco. Después, retirar la vaina de vainilla y reservar.
     
  2. En un bol poner la harina, la sal y el cacao. Mezclar. Agregar los huevos y mezclar bien.
     
  3. Verter poco a poco la leche en el bol a la vez que vamos removiendo y mezclando bien con ayuda de una espátula. Deben quedar todos los ingredientes bien mezclados.
     
  4. Dejar reposar hasta que la mezcla esté fría. Añadir el ron y dejar reposar en el frigorífico unas cuantas horas. Mejor si se deja de un día para otro.
     
  5. Precalentar el horno a 250ºC. Verter la mezcla en unos buenos moldes de silicona para canelés, llenándolos sólo 2/3 del molde e introducir el horno, 10 min. a 250ºC y 40 min. a 180ºC, así quedarán caramelizados por fuera y muy tiernos, húmedos, por dentro.
     
  6. Desmoldarlos en caliente. Después de algunas horas la costra se vuelve menos crujiente a causa de la humedad interior, por lo que es mejor comerlos recien salidos del horno. Espolvorearlos con cacao y servir.

Con Thermomix
  1. Poner la leche, la vainilla y la mantequilla en el vaso y calentar durante 5 min./Tª 100ºC/Vel. 2. Reservar la preparación en un recipiente.
     
  2. Verter la harina, la sal, el cacao, los huevos y el azúcar en el vaso y programar 1 min./Vel. 4.
     
  3. Programar Vel. 2 e incorporar poco a poco por el orificio del bocal la leche caliente. Después aumentar a Vel.4/1 min. para que todo quede bien mezclado.
     
  4. Verter la preparación en un recipiente y dejar enfriar. Cuando esté frío, añadir el ron y dejarlo reposar en el frigorífico durante una noche.
     
  5. Precalentar el horno a 250ºC. Verter la mezcla en unos buenos moldes de silicona para canelés, llenándolos sólo 2/3 del molde e introducir el horno, 10 min. a 250ºC y 40 min. a 180ºC, así quedarán caramelizados por fuera y muy tiernos, húmedos, por dentro.
     
  6. Desmoldarlos en caliente. Después de algunas horas la costra se vuelve menos crujiente a causa de la humedad interior, por lo que es mejor comerlos recien salidos del horno. Espolvorearlos con cacao y servir. 
 
Bon Appétit!  
  

Volver a la Portada de Logo Paperblog